Naturaleza
En América Latina, donde el consumo de lácteos sigue siendo alto y está culturalmente arraigado, estas cifras invitan a una reflexión profunda sobre la sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios
En Día de la Pachamama: repensar consumo de lácteos

Cada 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha ancestral que invita a agradecer y cuidar a la Madre Tierra. En este contexto, Fundación Veg lanza una campaña para reflexionar sobre el impacto ambiental del consumo de lácteos y propone un reto simple pero transformador: pasar una semana sin consumir productos lácteos. “La Pachamama representa la abundancia y el equilibrio con la naturaleza. Pero hoy, la forma en que producimos y consumimos alimentos rompe ese equilibrio. Por eso invitamos a las personas a cuestionar hábitos cotidianos como el consumo de leche y derivados, y animarse aMás información…
El humedal artificial en San Juan de Aragón ha permitido el regreso y aumento de algunas diversas especies, como el águila pescadora, el pelícano y algunas clases de zambullidores
Urgente reconocer servicios ambientales que ofrecen los humedales

La bióloga responsable del humedal artificial del Bosque de San Juan de Aragón, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Miriam Vargas Ortega, pidió aMás información…
Greta Thunberg, la activista vegana que ha llevado a miles de estudiantes a protestar contra el cambio climático en los últimos meses, ha recibido una nominación para el Premio Nobel de la Paz
Greta Thunberg, nominada al Premio Nobel de la Paz

Greta Thunberg, la activista vegana que ha llevado a miles de estudiantes a protestar contra el cambio climático en los últimos meses, ha recibido una nominación para el Premio NobelMás información…
Las actividades productivas en Sinaloa provocan afectaciones al canalizar aguas residuales a estas áreas ecológicas
Diseña IPN plan para rescatar humedales afectados por contaminación

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñan un Plan de Manejo Integral de Humedales, que integrará a los sectores social y productivo del estado de Sinaloa, para rescatar esta zonasMás información…
Josefa González Blanco, titular de la SEMARNAT, coordinó la mesa de trabajo “Territorio y Desarrollo Sostenible”
Costos del agotamiento de la degradación ambiental ascendieron a 947 mil millones de pesos, lo que representa el 4.4 por ciento del Producto Interno Bruto: Semarnat

Durante su participación en la clausura del Foro Nacional Planeando Juntos la Transformación de México, evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Medio Ambiente yMás información…
El movimiento #FridayforFuture sacó a las calles a jóvenes de 1,769 ciudades de unos 112 países en todo el mundo
El #FridayForFuture llenó las calles de jóvenes gritando “Ni un grado más, ni una especie menos”

Cientos de activistas se unieron, en todo el mundo, para realizar la marcha mundial por el medio ambiente #FridayForFuture (Viernes para el Futuro), convocada en muchos países En la ciudadMás información…