Naturaleza
Proyectos de infraestructura ferroviaria, hidrocarburos y de seguridad acaparan los recursos del Anexo Transversal 16 de cambio climático. Sedena recibirá el 41.79% de los recursos del Anexo mientras que Semarnat apenas el 3.71%.
Presupuesto limitado: sin metas ni compromisos claros

De acuerdo con el análisis del presupuesto público para cambio climático y transición energética 2026, uno de los componentes fundamentales para enfrentar la crisis climática en el Presupuesto de Egresos de la Federación es el Anexo Transversal 16 (AT16). El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla para este rubro una bolsa de 212 mil 569 millones de pesos, lo que representa una reducción del 1.24% real en comparación con el monto aprobado para 2025. Los recursos del AT16 son acaparados por programas que no dejan clara su contribución para hacer frente a los efectos delMás información…
Hay que recordar que 76% del consumo total de agua se destina a la producción agrícola, 16% para el consumo doméstico y 8% al sector industrial
Propone experto establecer “bonos de agua”

La sequía es ya un fenómeno crónico en México, que hoy se extiende a más de la mitad del territorio nacional y ante su impacto socioeconómico y la competencia crecienteMás información…
Proponen Decreto Presidencial para que sea considerado “Zona de Restauración Ecológica” y los recursos realmente se ejerzan ahí, se reforeste la cuenca, se desazolve y lo cuiden
Cuitzeo no está muerto y tiene remedio: organizaciones

Pese a la triste imagen física proyectada por el anteriormente esplendoroso Lago de Cuitzeo, varios conocedores afirman que “no está muerto”, que “tiene remedio” y que “solo hacen falta voluntadMás información…
Víctor Gómez Navarro expresó que gran parte del país tiene condiciones para utilizar energía termosolar, entre ellas Michoacán
Solicitan avances en medio ambiente con voluntad política

Ante la emergencia nacional y mundial por el deterioro del medio ambiente, estamos en un momento en el que se deben dejar atrás los señalamientos de quiénes y por quéMás información…
Debe de hacerse un proyecto integral donde se tomen en cuenta aspectos geofísicos, de reforestación, de integración de comunidades y municipios, pero, sobre todo, estos planes deben ir acompañados de voluntad política
Rescatar al Lago de Pátzcuaro no es tan fácil

De la misma forma como el daño al Lago de Pátzcuaro ha sido multifactorial, también existen acciones a la vista para resolver su problemática, que van desde el cumplimiento deMás información…
En la capital el 100 por ciento de los incendios forestales son provocados por acciones humanas, por ello se reitera el llamado a la ciudadanía para evitar incendios forestales
Se atendieron en CDMX 594 incendios forestales

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que del 1 de enero al 23 de marzo de 2024 se han registrado y atendido 594 incendiosMás información…