Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Estamos ante un episodio de actividad eruptiva que no es diferente a lo que se ha observado en los últimos años
No está en aumento la actividad del volcán Popocatépetl: expertos

La actividad del volcán Popocatépetl no está aumentando. Se mantiene dentro de los límites observados a lo largo de los últimos años, relativamente estacionaria y estable, afirmaron expertos en laMás información…
La convocatoria abrió el pasado 27 de febrero y podrán acceder a los incentivos económicos aquellas personas que son dueñas o poseedoras de recursos forestales
Este año, el Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable focaliza sus acciones por regiones

El Gobierno de México hará más eficientes y eficaces las acciones que se hacen a favor de los ecosistemas forestales del país. Por eso, este año el Programa Apoyos paraMás información…
Fotografías que se transforman en conocimiento e historia de nuestra gran riqueza natural: eso es Mosaico Natura México.
Arranca 5° Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza

Arrancó la convocatoria del 5º Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza. El certamen está abierto a fotógrafos aficionados o profesionales, nacionales o extranjeros, que radiquen en el país. ¡Enfócate yMás información…
Se estima que 90 por ciento de los ríos que desembocan de él están altamente contaminados
Hidrocarburos, plaguicidas y plásticos, principales contaminantes del Golfo de México

Los hidrocarburos, plaguicidas y microplásticos son los principales contaminantes del Golfo de México, y afectan el funcionamiento de importantes ecosistemas como los corales, manglares, humedales y pastos marinos, además deMás información…
Durante la presente administración, la CONANP tiene como meta incrementar la certificación de nuevas Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC)
SEMARNAT y CONANP impulsan esquemas voluntarios de Áreas Protegidas

En un evento inédito, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Andrew Rhodes Espinoza, y Sabatié Jean-Baptiste, Director RegionalMás información…