Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Con Terramóvil y Encuentro con la Tierra, el IGL de la UNAM contribuye a la conservación
La educación ambiental, la mejor arma contra el deterioro del planeta

La mejor manera de contrarrestar la contaminación de los suelos, el aire y el agua, y con ello el cambio climático, es la educación ambiental. Las acciones que se tomenMás información…
El experto Roberto Ochandio de Cartocrítica señaló debilidades de los lineamientos vigentes
Mapean 7,879 pozos de hidrocarburos fracturados y cuantifican las fracturas por pozo

A pesar de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que no se permitirá el fracking, esta técnica sigue vigente en México en tanto noMás información…
CEMDA y Greenpeace reconocen independencia de ASEA, pues la empresa responsable no contaba con las autorizaciones en materia de impacto ambiental
Impone ASEA sanciones, de más de 13 millones 900 mil pesos a empresa responsable por desmonte en terreno ubicado en Dos Bocas, Tabasco

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) impuso medidas compensatorias y multas en materia forestal y de impacto ambiental a la empresa responsable por el desmonte de un predioMás información…
En la actualidad esta carrera ha tomado relevancia entre las nuevas generaciones debido a la sensibilización ante el cambio climático, la deforestación y la pérdida de especies, indicó Alejandrina Graciela Ávila Ortiz, de la FES Zaragoza
La UNAM festeja a los biólogos en su día

El trabajo de los biólogos es fundamental para el cuidado del ambiente, el conocimiento de la riqueza natural, y la generación de investigación en el ámbito de la salud yMás información…
Con una sólida trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, el Dr. Pedrozo ha dirigido y ejecutado diversas líneas de investigación, como son el riesgo ante eventos hidrometeorológicos extremos y el desarrollo sostenible
Presentan nuevo titular del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Como parte del sector ambiental, encabezado por la Mtra. Josefa González Blanco Ortiz Mena, el Dr. Adrián Pedrozo Acuña asumió la Dirección General del Instituto Mexicano de Tecnología del AguaMás información…