Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
A cinco años de haber anunciado la cancelación del proyecto minero, la autorización ambiental y las 15 concesiones mineras continúan vigentes
Piden anulación de proyecto minero “Los Cardones”

Organizaciones de la sociedad civil presentaron una petición al Presidente de la República, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dondeMás información…
El equipo de investigadores universitarios analizó factores como temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes, clorofila, además de colectar materiales para metagenómica
En el buque “El Puma” revisan in situ efectos de “El Niño”

Debido al fenómeno “El Niño”-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) que se desarrolla actualmente en México se ha incremento el agua cálida a la entrada del GolfoMás información…
La Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático anunciaron la celebración de seis foros para consensar soluciones
Generarán propuestas de desarrollo sustentable en Tula

Con el objetivo de captar y generar propuestas de remediación y desarrollo sustentable a nivel regional, pero con alcance incluso de carácter megalopolitano, la Coordinación de Organizaciones de la SociedadMás información…
Presentaron en la UNAM el documento “Perspectivas del Agua en el Valle de México. Orientaciones hacia la seguridad hídrica”
Urge estrategia para asegurar disponibilidad de agua

Utilizar más agua tratada para cultivos, captar la de lluvia, recarga artificial de acuíferos e invertir 97 mil millones de pesos para implementar una Estrategia para la Seguridad Hídrica delMás información…
La Península de Yucatán se enfrenta a una devastación sin precedentes. A lo largo y ancho de su territorio se ha documentado la presencia de megaproyectos extractivistas como inmensas granjas de cerdos
Tramo 5 Norte del Tren Maya: recuento de violaciones

Hoy nos sumamos a las protestas de miles de personas, organizaciones y comunidades locales que luchan por evitar los devastadores impactos del megaproyecto llamado Tren Maya en la Península deMás información…