Naturaleza
La ausencia de políticas de mitigación y la continuidad de proyectos extractivos han generado desplazamiento forzado de comunidades
Exigen a México medidas contra cambio climático
Alianza Mexicana Contra el Fracking, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Conexiones Climáticas, Engenera A.C, Greenpeace México, Leave it in the Ground Initiative (LINGO), Nuestro Futuro, Oceana y Territorios Diversos para la Vida exigieron al gobierno mexicano presentar compromisos concretos y ambiciosos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que protejan los ecosistemas, garanticen los derechos humanos y la justicia climática. Estas organizaciones de la sociedad civil señalaron que México debe comprometerse en la Conferencia de las Partes (COP-30) del Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) a realizarse del 10 al 21 de esteMás información…
La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil sostienen que “un poco del daño que la humanidad ha hecho a la naturaleza, la misma humanidad lo puede remediar”
Un decreto presidencial podrá salvar al Lago de Cuitzeo

Sólo un decreto presidencial que norme, disponga los elementos jurídicos, económicos y humanos para realizar la remediación, además del cumplimiento de la ley, podrían lograr la recuperación de un lagoMás información…
Este jueves 11 de abril, las y los brigadistas lograron controlar el incendio en el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito en San Luis Potosí
Trabajan en incendio de Sierra de San Miguelito

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de SanMás información…
Los resultados reflejan una serie de llamados constantes y decididos por parte de los ciudadanos de todas las regiones incluido México, exigiendo el establecimiento de reglas robustas y jurídicamente vinculantes a nivel global
85% de las personas apoya una prohibición de plásticos

De acuerdo con una encuesta realizada por Ipsos a más de 24,000 personas en 32 países y encargada por WWF y Plastic Free Foundation, señaló que, en promedio, el 85%Más información…
Carol Hernández Rodríguez sugirió aumentar la ingesta de plantas, cereales y semillas, además de volver al agrosistema productivo conocido como milpa
Comer menos origen animal reduce daños al planeta

Un factor que genera una gran huella al medio ambiente es la forma en que los humanos nos alimentamos en las sociedades occidentales; es decir, a base de una dietaMás información…
Ciudadanía vallesana organizada insta al juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en la Ciudad de Toluca, Estado de México a turnar el expediente de amparo 1683/2022 a los Tribunales Colegiados correspondientes
Urgen revisar seguridad hídrica de Valle de Bravo

La Subcuenca Amanalco-Valle de Bravo ha sido objeto de múltiples presiones antropogénicas que han generado impactos significativos principalmente en los ecosistemas forestales y la recarga de agua sin que seMás información…
