Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Se exhorta a los visitantes a disfrutar la belleza natural de estos paisajes, siguiendo las indicaciones de seguridad
Arranca el “Operativo de Temporada Invernal” en el Nevado de Toluca

Como consecuencia de las bajas temperaturas provocadas por el Frente Frío número 10, cuatro Áreas Naturales Protegidas (ANP) se vistieron de blanco debido a la caída de nieve, creando paisajesMás información…
Al evento se sumarán expertos nacionales en investigación y desarrollo tecnológico para la innovación de generación hidroeléctrica
El IMTA celebrará la Primera Reunión de Expertos en Hidroenergía en México

Del 26 al 28 de noviembre se llevará a cabo, en el Colegio de Ingenieros Civiles de México, la Primera Reunión de Expertos en Hidroenergía, en la que expertos nacionalesMás información…
La empresa propietaria del buque que encalló cumplió con la responsabilidad de restaurar el área afectada, además de haber cubierto la multa por 3.7 millones de pesos
Concluye restauración de 2,476 m2 de arrecife afectado por encallamiento del buque “Antares” en ANP Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, en Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) constató el pasado 8 de noviembre del 2018 la restauración total de 2,476 metros cuadrados (m2)de arrecife, llevada a cabo por laMás información…
El rector de la UNAM inauguró la exposición “Producir conservando. Biodiversidad y comunidades sostenibles”
México debe crecer con sustentabilidad y respeto a la biodiversidad: Enrique Graue

México tiene que crecer de manera sustentable, con conciencia social y respeto a la biodiversidad, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers. AlMás información…
Con la promulgación de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable se sientan las bases para lograr el objetivo de cero deforestación
Recupera México su vocación forestal en los últimos seis años

El desarrollo forestal en México registró avances importantes en los últimos seis años gracias al trabajo que encabezó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y al apoyo y participación de otrasMás información…