Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Entre sus mensajes centrales destaca la necesidad de que el Congreso salde la deuda dejada por anteriores legislaturas para aprobar una Ley General de Aguas que siente las bases para la participación ciudadana
Proponen pueblos y organizaciones medidas inmediatas, mientras se consensa la Ley General de Aguas

Representantes de organizaciones, pueblos originarios e investigadores de 12 estados acudieron a la Cámara de Diputados para reunirse con los integrantes de la Comisión de Recursos Hídricos, a fin deMás información…
Ha requerido a Pemex información sobre trabajos de desmonte en un predio presuntamente de su propiedad
ASEA inicia substanciación de denuncias populares sobre desmonte de predio en Paraíso, Tabasco

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) dio trámite a denuncias populares presentadas contra quien resulte responsable por el desmonte de un terreno ubicado en el municipio de Paraíso,Más información…
Pasó de 7,600 combatientes en 2012 a 30,178 en 2018, logrando disminuir la superficie arbolada afectada en un 43% respecto al mismo periodo
Cuadruplicó México el número de combatientes forestales

En esta administración, el promedio anual de superficie arbolada afectada por incendios forestales es de 18,897 hectáreas, lo que representa una disminución del 43% respecto al promedio de 2006-2012. EstoMás información…
nicia la COP14 en Egipto con el lema “Invirtiendo en biodiversidad por la gente y el planeta”
Integración de la biodiversidad, aportación de México, en la COP 14

José Octavio Tripp Villanueva, embajador de México en Egipto, entregó formalmente la Presidencia de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica a la Ministra de MedioMás información…
Incrementaron históricamente las poblaciones de guacamaya roja, jaguar, lobo mexicano, cóndor de california, así como el número de anidadas y nacimientos de tortugas marinas en territorio nacional
Se presentó el informe de resultados de la Misión Ambiental de la Gendarmería en Áreas Naturales Protegidas

En el marco de la entrega de resultados de la firma del Convenio de Colaboración entre la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Secretaría de Medio Ambiente y RecursosMás información…