Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Necesaria nueva revisión al decreto para no perjudicar al campo, ni a la población
Incertidumbre por decreto que prohibirá el glifosato

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), informó que permanece la incertidumbre sobre la prohibición del glifosato, a un año de la publicación del decreto que limitaráMás información…
2 mil 606 especies de fauna y flora que se encuentran en riesgo por la grave degradación y pérdida de ecosistemas
Las 43 ANP de la 4T sin programas de manejo

Ninguna de las 43 Áreas Naturales Protegidas (ANP) decretadas por el actual gobierno, a través de la SEMARNAT y CONANP cuenta con Programa de Manejo, de tal forma que noMás información…
Desde hace 25 años parece que el magma realiza intentos por subir, por eso es importante su vigilancia, explicó Denis Legrand
Monitorean enjambres sísmicos en Michoacán

El área cercana al volcán poligenético Tancítaro, que está apagado, una de las regiones con mayor densidad de volcanes monogenéticos, es probable candidata al nacimiento de un futuro volcán monogenético,Más información…
Desde 2019 se llevan a cabo acciones de recuperación y creación de humedales. A la fecha, suman 34 los nuevos humedales construidos que reúnen más de 26.2 hectáreas y que han generado beneficios ambientales
Rescatan sistema de humedales de la Ciudad de México

Tras conmemorar el “Día Mundial de los Humedales” en uno de los 34 humedales recuperados y constituidos en la Ciudad de México que se ubica en el Vivero Forestal SanMás información…
Científicos universitarios iniciaron una campaña de investigación para conocer los efectos en México de este evento
Zarpan en “El Puma” para indagar efectos de “El Niño”

Un grupo de expertos y estudiantes de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y de Geofísica (IGEF), de la UNAM, inició un recorrido de investigación por laMás información…