Naturaleza
Proyectos de infraestructura ferroviaria, hidrocarburos y de seguridad acaparan los recursos del Anexo Transversal 16 de cambio climático. Sedena recibirá el 41.79% de los recursos del Anexo mientras que Semarnat apenas el 3.71%.
Presupuesto limitado: sin metas ni compromisos claros

De acuerdo con el análisis del presupuesto público para cambio climático y transición energética 2026, uno de los componentes fundamentales para enfrentar la crisis climática en el Presupuesto de Egresos de la Federación es el Anexo Transversal 16 (AT16). El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla para este rubro una bolsa de 212 mil 569 millones de pesos, lo que representa una reducción del 1.24% real en comparación con el monto aprobado para 2025. Los recursos del AT16 son acaparados por programas que no dejan clara su contribución para hacer frente a los efectos delMás información…
La Península de Yucatán se enfrenta a una devastación sin precedentes. A lo largo y ancho de su territorio se ha documentado la presencia de megaproyectos extractivistas como inmensas granjas de cerdos
Tramo 5 Norte del Tren Maya: recuento de violaciones

Hoy nos sumamos a las protestas de miles de personas, organizaciones y comunidades locales que luchan por evitar los devastadores impactos del megaproyecto llamado Tren Maya en la Península deMás información…
Tiene una superficie de 110 hectáreas en las que se busca conservar y restaurar ecosistemas que han sido impactados por actividades humanas
Se decreta Parque Nacional Tangolunda en Oaxaca

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), decretó el Parque Nacional Tangolunda, en Santa María Huatulco, enMás información…
Y en Zicuirán, en plena Tierra Caliente, el rescate de la presa y nueva infraestructura para el aprovechamiento del riego; el cuidado de la guacamaya, el puma, además de generar proyectos para darle valor a los productos del campo como limón, mango y melón
Proponen viveros forestales en cada municipio

Más allá de centrarse únicamente en los problemas de la zona, en el Encuentro Regional realizado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones deMás información…
Presenta el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) un decálogo con algunos de los temas que requieren atención prioritaria por parte de la próxima administración federal
Piden a candidatos atender deterioro ambiental

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) hace del conocimiento público sus planteamientos a l@s aspirantes a la presidencia de la República a través de un decálogo con algunosMás información…
Entregan la Alianza Mexicana contra el Fracking y Avaaz más de 90 mil firmas a legisladores de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado para que se prohíba el uso de agua para la fractura hidráulica
Entregan 90 mil firmas contra el fracking

Con la entrega de más de 90 mil firmas de ciudadanas y ciudadanos, la Alianza Mexicana Contra el Fracking solicitó a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de laMás información…