Naturaleza
El mundo espera más que ambición en discursos; espera liderazgo a través de la acción
Una acción climática y forestal en COP 30 histórica
Greenpeace insta a los delegados en Belém a garantizar que la COP 30 dé como resultado un plan histórico para poner fin a la destrucción de los bosques y cerrar urgentemente la brecha de ambición de 1,5 °C. Carolina Pasquali, Directora Ejecutiva de Greenpeace Brasil, declaró: “La COP 30 debe ser un punto de inflexión. Ya no podemos tratar la protección de los bosques, la transición hacia energías renovables o la adaptación como un conjunto de opciones. La crisis climática avanza en todos los frentes, y la respuesta debe ser ambiciosa valiente e inmediata”. El presidente Lula lo dejó claroMás información…
Las presas existentes en seis de las 13 regiones hidrológico-administrativas del país registran almacenamientos inferiores al 50 por ciento de su capacidad máxima, alertó Eduardo Vega López
Nuevas tecnologías para enfrentar la crisis del agua

Afrontar la crisis hídrica que se vive en México requiere la conjunción de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para contar con diagnósticos técnicos adecuados, inversión económica suficienteMás información…
La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca y hasta las plantaciones de aguacate y berries, causan el deterioro del vaso de agua
En 2030 podría desaparecer el Lago de Pátzcuaro

Si no se toman hoy medidas efectivas de corto, mediano y largo plazo a través de proyectos financiados por los distintos ámbitos de gobierno, las empresas particulares y con laMás información…
El miércoles 20 ocurrirá el equinoccio de primavera, de acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional
Cargarse de energía solar: ajeno al culto antiguo

El cambio de estación en el hemisferio norte se acerca marcado por el equinoccio de primavera, que ocurrirá el miércoles 20 de marzo, a las 3:07 horas; en tanto, enMás información…
Mediciones aéreas y análisis de datos de satélite (TROPOMI y VIIRS) indican que las emisiones marinas son mucho menores y las terrestres son considerablemente mayores que lo reportado previamente, señala el Environmental Defense Fund (EDF).
Emisiones de metano podrían ser más del doble

Las emisiones de metano en el país podrían ser casi dos veces y medio mayores que las reportadas en el Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de EfectoMás información…
Durante el primer foro organizado por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo, los estudiantes de la UTVAM generaron propuestas para rehabilitar el medio ambiente en la zona sur del estado de Hidalgo
Eliminarían contaminación de Cuenca lechera

Porque de los jóvenes es el futuro y ellos deben decidir hacia dónde dirigir la vida de su comunidad, la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación deMás información…
