Naturaleza
Proyectos de infraestructura ferroviaria, hidrocarburos y de seguridad acaparan los recursos del Anexo Transversal 16 de cambio climático. Sedena recibirá el 41.79% de los recursos del Anexo mientras que Semarnat apenas el 3.71%.
Presupuesto limitado: sin metas ni compromisos claros

De acuerdo con el análisis del presupuesto público para cambio climático y transición energética 2026, uno de los componentes fundamentales para enfrentar la crisis climática en el Presupuesto de Egresos de la Federación es el Anexo Transversal 16 (AT16). El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla para este rubro una bolsa de 212 mil 569 millones de pesos, lo que representa una reducción del 1.24% real en comparación con el monto aprobado para 2025. Los recursos del AT16 son acaparados por programas que no dejan clara su contribución para hacer frente a los efectos delMás información…
Científicos universitarios iniciaron una campaña de investigación para conocer los efectos en México de este evento
Zarpan en “El Puma” para indagar efectos de “El Niño”

Un grupo de expertos y estudiantes de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y de Geofísica (IGEF), de la UNAM, inició un recorrido de investigación por laMás información…
El gobierno federal en turno no tiene una estrategia orientada a detener ese proceso destructivo que atenta contra el patrimonio natural del planeta y de los mexicanos
México muy lejos de cumplir con la reducción de CO2

México desestima las soluciones con mayor beneficio ambiental y económico para hacer frente al cambio climático y poder cumplir con sus compromisos de mitigación de emisiones de CO2. El paísMás información…
La educación ambiental es un proceso educativo, integral e interdisciplinario que considera al ambiente como un todo
¿Cuál es la importancia de la educación ambiental?

por Cristián Frers En su definición sobre Educación Ambiental, las Naciones Unidas nos indica que ésta tiene como objetivos la formación de los individuos para conocer y reconocer las interaccionesMás información…
Implementará la asignatura en la materia, dirigida a estudiantes de licenciatura, informa Verónica Solares Rojas
Impulsa UNAM iniciativas rumbo a la sustentabilidad

La educación ambiental, definida como constructora de ciudadanía socioambientalmente responsable, es un factor fundamental para salvar al planeta; sin esta preparación no lograríamos avanzar a un futuro más sustentable, alertaMás información…
La puesta en marcha de acciones y estrategias, en las que intervienen diferentes profesionales día con día, han permitido la mejora de las condiciones ambientales, lo que se asocia al aumento de la biodiversidad
Reconocen labor de biólogos y biólogas en CDMX

El Programa de Monitoreo de la Biodiversidad de la Ciudad de México, implementado en Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, en el que participan biólogos, permite conocer laMás información…