Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
México no responde al desafío de la crisis por cambio climático en su postura internacional y tampoco en su política nacional al cambio climático
México: con pocos resultados que mostrar en la COP 28

El gobierno de México ha tenido pocos resultados que mostrar a un día de que concluya la Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobreMás información…
En este informe se documentó que, por sus características, el proyecto de gasoducto “Puerta al Sureste” amenaza los ecosistemas arrecifales de Veracruz
ONGs alertan de convenio entre UV y TC Energy

Organizaciones de la sociedad civil expresamos nuestra preocupación porque la Universidad Veracruzana (UV) firmó un convenio de colaboración con Transportadora de Gas Natural de la Huasteca, de la empresa TCMás información…
Desde 2019, Germán López es beneficiario del programa Altépetl, y desde entonces ha podido mejorar su producción: “Nos ha permitido volver de nueva cuenta al negocio"
Adquirir árboles de Navidad en plantaciones autorizadas

Con motivo de las fiestas decembrinas, productores del Suelo de Conservación apoyados por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través del programa Altépetl, pidenMás información…
Solicitan a Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer su caso para detener el despojo de sus tierras y la violación de sus derechos como pueblo maya
Mayas de Chapab luchan contra mega granja porcícola

Ejidatarios y pobladores mayas del municipio de Chapab, Yucatán, solicitan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la atracción del amparo en contra de una mega granjaMás información…
Las comunidades aborígenes lanzaron la Comisión Indígena Internacional para la COP30, proclamando que será una "COP indígena".
Empoderamiento de las comunidades indígenas

En un esfuerzo conjunto, comunidades indígenas de todo el mundo se han reunido en la High Ambition Platform COP28-COP30 for Indigenous Peoples, un diálogo para impulsar la preservación de susMás información…