Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Alinean el manejo y conservación de plantas ornamentales a temas prioritarios como la seguridad alimentaria, el uso sostenible de los recursos y la conservación biocultural
Presentarán historia del germoplasma de nochebuena

Con la historia de su banco de germoplasma, la participación de productores comerciales, así como de la Red de Nochebuena del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS),Más información…
Se producen en la entidad 10 millones de toneladas de alimentos al año
Convenio beneficiará a 300 mil trabajadores en Sinaloa

Ante la crisis agrícola que se registra en el estado de Sinaloa por la sequía y la necesidad de adecuar las políticas públicas a la realidad actual, la Unión MexicanaMás información…
En gira de trabajo por Mazatlán, Sinaloa, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, fungió como testigo de honor de la firma de una carta de intención entre el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Organismos e Instituciones Internacionales de Desarrollo (OIIDS)
Iniciarán estudio técnico para uso sustentable del sargazo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), iniciará trabajos de investigación técnica para combatir el problema del sargazo en elMás información…
El posicionamiento presentado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) al iniciar la COP28 sobre cambio climático en Dubai tiene buenas intenciones que contrastan con la falta de políticas públicas y presupuesto para cumplirlas
Debe México informar compromisos con cambio climático

Con relación al posicionamiento emitido por el gobierno mexicano hacia la COP28 de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) elMás información…
A cinco años de su toma de protesta, organizaciones recuerdan al Presidente López Obrador que su compromiso 75 está pendiente
Demandan que se decrete ya moratoria al fracking

Este 1 de diciembre, 5 años después de su toma de protesta, las 40 organizaciones y comunidades que integran la Alianza Mexicana contra el Fracking solicitaron al Presidente Andrés ManuelMás información…