Naturaleza
Proyectos de infraestructura ferroviaria, hidrocarburos y de seguridad acaparan los recursos del Anexo Transversal 16 de cambio climático. Sedena recibirá el 41.79% de los recursos del Anexo mientras que Semarnat apenas el 3.71%.
Presupuesto limitado: sin metas ni compromisos claros

De acuerdo con el análisis del presupuesto público para cambio climático y transición energética 2026, uno de los componentes fundamentales para enfrentar la crisis climática en el Presupuesto de Egresos de la Federación es el Anexo Transversal 16 (AT16). El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla para este rubro una bolsa de 212 mil 569 millones de pesos, lo que representa una reducción del 1.24% real en comparación con el monto aprobado para 2025. Los recursos del AT16 son acaparados por programas que no dejan clara su contribución para hacer frente a los efectos delMás información…
Esta ANP forma parte de los recientes decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 8 de enero
Se protegerán bosques y selvas en Nayarit y Jalisco

Con el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Sierra de Vallejo-Río Ameca, recién decretada el pasado 8 de enero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),Más información…
Científicos universitarios extraerán el material genético de hongos y bacterias, y las muestras se secuenciarán en laboratorios internacionales en Noruega y Corea
Ampliarán conocimiento del suelo de conservación

El Instituto de Biología (IB) de la UNAM, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, y lasMás información…
Las y los capitalinos podrán asistir al centro de acopio del 9 de enero al 18 de febrero de 2024
Instalan Centro de Acopio de Nochebuenas

A partir de mañana y hasta el próximo 18 de febrero, las y los capitalinos podrán llevar sus flores de Nochebuena al Centro de Acopio que la Secretaría del MedioMás información…
Cada año, 20 mil millones de metros cúbicos de esta macroalga mariana arriban al Caribe Mexicano, expuso Rodolfo Silva Casarín
Universitarios elaboran papel y filtros a base de sargazo

Para hacer viable el manejo del sargazo, la manera más certera es revalorizarlo y utilizarlo por su gran contenido de celulosa en la elaboración de productos como papel, membranas yMás información…
Ante esta situación, Román Álvarez Béjar estimó necesario vigilar otros colosos como el Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba y Los Humeros
“Revive” el volcán Tancítaro: el de Toluca está activo

Siendo un estratovolcán, al Tancítaro, en Michoacán, se le considera muerto, pero no lo está, ha tenido erupciones considerables, y lo demuestra la actividad sísmica registrada en las últimas dosMás información…