Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
El balance mundial (Global Stocktake) debe concluir con resultados que impulsen la acción transformadora en todos los ámbitos para limitar las temperaturas a 1,5 ºC y responder a los crecientes impactos climáticos con justicia
COP 28: combustibles fósiles deben pasar a la historia

La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP28) se centrará en si los gobiernos atenderán por fin los llamamientos, cada vez más insistentes, para eliminar progresivamente losMás información…
La COP28 representa un momento crucial del compromiso de la comunidad internacional con los objetivos del Acuerdo de París y se espera que los países que asistan, presenten un plan de respuesta rápida al primer balance mundial
COP 28: primer balance global de la acción climática

La International Chamber of Commerce (ICC), con su red de más de 45 millones de empresas socias en más de 170 países y como punto focal de la Convención Marco deMás información…
31% de la producción de naranja, 51% de vainilla y 38,338 unidades productivas de Sembrando Vida, en riesgo por su cercanía con pozos fracturados
Amenaza el fracking tierras de Sembrando Vida

Más de 38 mil unidades productivas del programa Sembrando Vida, 31% de la producción nacional de naranja y 51% de la producción de vainilla, entre otros cultivos, están en riesgoMás información…
Jorge Zavala Hidalgo, Benjamín Martínez López, Karina Ramos Musalem, Julián Velasco Vinasco y Guillermo Horta-Puga alertaron sobre las condiciones adversas que se registran en los océanos y sus repercusiones
Pérdida de corales y temperaturas altas en 2024

El fenómeno de El Niño se mantendrá hasta los primeros meses de 2024 y si se considera su contribución a la tendencia global de calentamiento de las aguas del PacíficoMás información…
Estaremos atentos de los anuncios que haga el gobierno mexicano en el cumplimiento de su compromiso internacional de alcanzar el 35% de reducción de emisiones al 2030
Promoverá CEMDA mitigación de emisiones de metano

Como hace más de una década, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) participará como Observador de la Sociedad Civil en la Conferencia de las Partes (COP 28) deMás información…