Naturaleza
El mundo espera más que ambición en discursos; espera liderazgo a través de la acción
Una acción climática y forestal en COP 30 histórica
Greenpeace insta a los delegados en Belém a garantizar que la COP 30 dé como resultado un plan histórico para poner fin a la destrucción de los bosques y cerrar urgentemente la brecha de ambición de 1,5 °C. Carolina Pasquali, Directora Ejecutiva de Greenpeace Brasil, declaró: “La COP 30 debe ser un punto de inflexión. Ya no podemos tratar la protección de los bosques, la transición hacia energías renovables o la adaptación como un conjunto de opciones. La crisis climática avanza en todos los frentes, y la respuesta debe ser ambiciosa valiente e inmediata”. El presidente Lula lo dejó claroMás información…
Desde 2019 se llevan a cabo acciones de recuperación y creación de humedales. A la fecha, suman 34 los nuevos humedales construidos que reúnen más de 26.2 hectáreas y que han generado beneficios ambientales
Rescatan sistema de humedales de la Ciudad de México

Tras conmemorar el “Día Mundial de los Humedales” en uno de los 34 humedales recuperados y constituidos en la Ciudad de México que se ubica en el Vivero Forestal SanMás información…
Científicos universitarios iniciaron una campaña de investigación para conocer los efectos en México de este evento
Zarpan en “El Puma” para indagar efectos de “El Niño”

Un grupo de expertos y estudiantes de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) y de Geofísica (IGEF), de la UNAM, inició un recorrido de investigación por laMás información…
El gobierno federal en turno no tiene una estrategia orientada a detener ese proceso destructivo que atenta contra el patrimonio natural del planeta y de los mexicanos
México muy lejos de cumplir con la reducción de CO2

México desestima las soluciones con mayor beneficio ambiental y económico para hacer frente al cambio climático y poder cumplir con sus compromisos de mitigación de emisiones de CO2. El paísMás información…
La educación ambiental es un proceso educativo, integral e interdisciplinario que considera al ambiente como un todo
¿Cuál es la importancia de la educación ambiental?

por Cristián Frers En su definición sobre Educación Ambiental, las Naciones Unidas nos indica que ésta tiene como objetivos la formación de los individuos para conocer y reconocer las interaccionesMás información…
Implementará la asignatura en la materia, dirigida a estudiantes de licenciatura, informa Verónica Solares Rojas
Impulsa UNAM iniciativas rumbo a la sustentabilidad

La educación ambiental, definida como constructora de ciudadanía socioambientalmente responsable, es un factor fundamental para salvar al planeta; sin esta preparación no lograríamos avanzar a un futuro más sustentable, alertaMás información…
