Naturaleza
Proyectos de infraestructura ferroviaria, hidrocarburos y de seguridad acaparan los recursos del Anexo Transversal 16 de cambio climático. Sedena recibirá el 41.79% de los recursos del Anexo mientras que Semarnat apenas el 3.71%.
Presupuesto limitado: sin metas ni compromisos claros

De acuerdo con el análisis del presupuesto público para cambio climático y transición energética 2026, uno de los componentes fundamentales para enfrentar la crisis climática en el Presupuesto de Egresos de la Federación es el Anexo Transversal 16 (AT16). El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla para este rubro una bolsa de 212 mil 569 millones de pesos, lo que representa una reducción del 1.24% real en comparación con el monto aprobado para 2025. Los recursos del AT16 son acaparados por programas que no dejan clara su contribución para hacer frente a los efectos delMás información…
A cinco años de su toma de protesta, organizaciones recuerdan al Presidente López Obrador que su compromiso 75 está pendiente
Demandan que se decrete ya moratoria al fracking

Este 1 de diciembre, 5 años después de su toma de protesta, las 40 organizaciones y comunidades que integran la Alianza Mexicana contra el Fracking solicitaron al Presidente Andrés ManuelMás información…
El balance mundial (Global Stocktake) debe concluir con resultados que impulsen la acción transformadora en todos los ámbitos para limitar las temperaturas a 1,5 ºC y responder a los crecientes impactos climáticos con justicia
COP 28: combustibles fósiles deben pasar a la historia

La 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP28) se centrará en si los gobiernos atenderán por fin los llamamientos, cada vez más insistentes, para eliminar progresivamente losMás información…
La COP28 representa un momento crucial del compromiso de la comunidad internacional con los objetivos del Acuerdo de París y se espera que los países que asistan, presenten un plan de respuesta rápida al primer balance mundial
COP 28: primer balance global de la acción climática

La International Chamber of Commerce (ICC), con su red de más de 45 millones de empresas socias en más de 170 países y como punto focal de la Convención Marco deMás información…
31% de la producción de naranja, 51% de vainilla y 38,338 unidades productivas de Sembrando Vida, en riesgo por su cercanía con pozos fracturados
Amenaza el fracking tierras de Sembrando Vida

Más de 38 mil unidades productivas del programa Sembrando Vida, 31% de la producción nacional de naranja y 51% de la producción de vainilla, entre otros cultivos, están en riesgoMás información…
Jorge Zavala Hidalgo, Benjamín Martínez López, Karina Ramos Musalem, Julián Velasco Vinasco y Guillermo Horta-Puga alertaron sobre las condiciones adversas que se registran en los océanos y sus repercusiones
Pérdida de corales y temperaturas altas en 2024

El fenómeno de El Niño se mantendrá hasta los primeros meses de 2024 y si se considera su contribución a la tendencia global de calentamiento de las aguas del PacíficoMás información…