Naturaleza
ICM buscará amplificar las voces regionales en el proceso climático internacional y promover soluciones concretas desde el ámbito local y comunitario
Presentan su agenda de actividades durante la COP30
Iniciativa Climática de México (ICM) será anfitrión y co-organizador de una serie de mesas de alto nivel en la COP30 en Belém, Brasil. Los eventos incorporarán una variedad de temas que van de la implementación de políticas, financiamiento climático, energía comunitaria, salud urbana y calidad del aire, acción subnacional, transparencia en la política climática, estándares para el sector privado y la actualización de la NDC de México. Los eventos forman parte del trabajo colaborativo de ICM con las Regional Climate Foundations (RCF), que integran a organizaciones de África, Asia, Europa y América Latina. Las mesas de diálogo se llevarán aMás información…
El proyecto ManglarIA se desarrollará en los estados mexicanos de Nayarit y Yucatán donde se recolectarán y analizarán datos para entender cómo los manglares interactúan con el cambio climático
WWF y Google apoyarán a la conservación de manglares

ManglarIA es una iniciativa innovadora que busca recolectar, analizar y sistematizar datos a gran escala que permitirán entender de mejor manera cómo podemos conservar, manejar y restaurar los manglares enMás información…
Las desigualdades estructurales de la actual cadena de valor de los plásticos no sólo distribuyen las cargas de la contaminación por plásticos de forma desigual entre los países, sino que también las soportan de forma desproporcionada los que están menos preparados para solucionarlas, lo que agrava la crisis
Costo del plástico es 10 veces mayor en países pobres

Un informe encargado por WWF y elaborado por Dalberg advierte de que el costo real del plástico para el medio ambiente, la salud y la economía puede ser hasta 10 vecesMás información…
UMFFAAC envía mensaje solidario a los afectados
El sector rural no debe ser olvidado en Guerrero

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) a través de su presidente Luis Eduardo González Cepeda, expresó su solidaridad con todas las personas afectadas por el devastadorMás información…
Con la puesta en marcha de distintas acciones en materia ambiental, basadas en la innovación, la ciencia, la tecnología y la participación de la ciudadanía, en la ciudad se han logrado avances importantes como la plantación de más de 40 millones de árboles, arbustos y cubresuelo, esta revegetación ha permitido aumentar el área verde por habitante, pasando de 14.5 m² en 2018 a 19.4 m² en 2023
Colaborará CDMX en el proyecto Generation Restoration

Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en las acciones de restauración ecológica, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)Más información…
Permitió hacer una dispersión en lugares remotos y de difícil acceso
Con dron diseminan más de 75 mil semillas de coníferas

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con la participación de pobladores del ejido Piedra Blanca y la compañíaMás información…
