Naturaleza
El predio conocido como Nuestra Señora del Rosario cambia de propietario. Permanece bajo los criterios de conservación del Programa de Manejo del ANP
Queda bajo resguardo reserva Sierra La Laguna

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, Baja California Sur, aclara que el cambio de propiedad es decisión exclusiva entre particulares del predio Nuestra Señora del Rosario, en la subzona de amortiguamiento (uso público) y en la zona núcleo del Área Natural Protegida, no comprometen su conservación. En ese sentido, la preservación del área queda resguardada con forme a su decreto de creación en 1994, así como su Programa de Manejo vigente, publicado en 2003, que establece: “En la subzona de uso Público (1er y 2do valles) seMás información…
Oscar Rico Chávez dijo que si estos ecosistemas tienen buena salud también se puede manifestar en la nuestra
Depende el ser humano de la vida silvestre

El planeta “se está homogenizando, estamos hablando de formas de defaunación, que es un proceso donde hay bosques con buena cantidad de árboles, vida vegetal, pero que ya no tienenMás información…
La superficie total de CUSTF autorizada, según los resolutivos respectivos, es de 1,726.31 hectáreas (ha). Sin embargo, solo fue posible acceder a la ubicación geográfica del 76% de estas autorizaciones (1,314.42 ha)
Deforestación por Tren Maya en evidencia satelital

Con relación a la respuesta emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la plataforma cartográfica elaborada por CartoCrítica que muestra la deforestación ocasionada por elMás información…
Se celebra la XXIX edición del certamen ambiental más importante del país
Convocan al Premio al Mérito Ecológico 2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), convoca a participar en el Premio al Mérito EcológicoMás información…
Elabora la organización CartoCrítica herramienta de análisis sobre la cobertura forestal en torno al trazo del Tren Maya (https://trenmaya.cartocritica.org.mx/)
6 mil 659 hectáreas de selva deforestadas por Tren Maya

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas. ElMás información…
El mundo se está dando cuenta de la amenaza que representa la minería en aguas profundas
Industria de la minería submarina sigue siendo amenaza

Las negociaciones de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés) terminaron el viernes pasado. Allí se concluyó que las empresas mineras no obtendrán luzMás información…