Naturaleza
El siniestro afectó manglares, selvas y humedales del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, hábitat de especies como el jaguar, el flamenco y la tortuga carey. Ambientalistas solicitan sancionar a los responsables y decretar una veda de 20 años para impedir el cambio de uso de suelo
Exigen acciones urgentes por incendio en Holbox

El incendio forestal registrado el pasado 22 de agosto en la zona de Punta Mosquito/La Ensenada, al noroeste de Holbox, devastó más de 670 hectáreas de selva en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, superficie equivalente a 941 canchas de fútbol. Tras permanecer activo durante nueve días, Protección Civil de Quintana Roo lo declaró liquidado a inicios de septiembre, siendo el único incendio fuera de temporada registrado en el estado durante 2025. De acuerdo con las primeras valoraciones, los daños ambientales son de gran magnitud: la fragmentación del ecosistema, la pérdida de servicios ambientales, la destrucciónMás información…
El evento buscó destacar la relevancia de la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte de México
Proyectan documental Océano de David Attemborough

Greenpeace México, la High Seas Alliance y AIDA (Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente) llevaron a cabo la proyección del documental “Océano”, con David Attemborough, con el objetivo deMás información…
Victoria histórica para estos ecosistemas: el acuerdo ha sido firmado por 136 países y ratificado por 50
México ratifica el Tratado Global de los Océanos

Desde hace más de dos décadas, Greenpeace y otras organizaciones de la sociedad civil han buscado un Tratado Global de los Océanos que proteja los ecosistemas marinos de industrias dañinasMás información…
El PNRA identifica 50 sitios prioritarios donde se iniciarán procesos de restauración durante 2025, y 28 sitios adicionales programados para 2026
Presentan Programa de Restauración Ambiental

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó el Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025–2030 (PNRA), instrumento rector que durante los próximos cinco años guiará la recuperación deMás información…
Murat Hinojosa afirmó que el océano sustenta una economía que rebasa los 1.5 de billones de dólares anuales en sectores como la pesca, turismo, biotecnología, energía
Senado avala Acuerdo sobre el Derecho del Mar

Por unanimidad, con 100 votos a favor, el Pleno deL Senado de la República avaló el Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el DerechoMás información…
Es posible lograr un sistema más pequeño y sustentable, y al mismo tiempo alcanzar metas de justicia social y ambientales, acotó
Transitar a modelo energético que atienda prioridades

La dependencia de México en materia de recursos no renovables es superior al promedio mundial y de Latinoamérica, toda vez que en la oferta interna bruta de energía en 2023,Más información…