Naturaleza
Organizaciones indígenas y campesinas denuncian que el Plan Estratégico de Pemex viola el derecho a la consulta previa y los compromisos para prohibir el fracking; exigen a la presidenta Claudia Sheinbaum cumplir con la cancelación de megaproyectos que afecten el territorio y los recursos naturales
Comunidades nahua y tenek rechazan plan de Pemex

Autoridades comunitarias nahua y tenek, junto con diversas organizaciones de la Huasteca Potosina, manifestaron su rechazo al fracking tras la presentación del Plan Estratégico de Pemex, el pasado 5 de agosto, el cual —denuncian— violó el derecho a la consulta de los pueblos indígenas y contraviene compromisos asumidos por el gobierno federal para garantizar derechos humanos y colectivos. En un comunicado, señalaron que el proyecto de exploración y explotación de hidrocarburos pone en riesgo el derecho humano al agua, a la salud y a un medio ambiente sano, además del uso preferente de los recursos naturales por parte de lasMás información…
Concluye la primera fase de la investigación en la zona centro del Golfo de México en Veracruz utilizando tecnología de punta
Descubren arrecifes de alto valor ambiental

Durante la primera fase de una investigación llevada a cabo en el Golfo de México por Greenpeace México, investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) y el Colectivo Interdisciplinario de CienciaMás información…
El pueblo masewal, ejerciendo sus derechos a la autonomía y libre determinación, decidió negar su consentimiento a la minería en su territorio
Deben declarar improcedentes concesiones mineras

El 26 de junio de 2022 y nuevamente el 19 de marzo del 2023[1], el pueblo masewal, reunido en su Asamblea para la Defensa del Territorio y Construcción de PlanesMás información…
Organizaciones de la sociedad civil presentan Petición ante la Comisión de Cooperación Ambiental por omisiones de las autoridades ambientales mexicanas en la aplicación efectiva de la normatividad ambiental y en materia de agua
Presentan petición ante T-Mec por deterioro ambiental

El 15 de mayo pasado, el Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo-Amanalco y Sé la Voz de la Naturaleza, junto con otras organizaciones, presentamos una Petición a laMás información…
Nuevos reportes técnicos identificaron los plásticos de alto riesgo que contaminan el planeta y demostraron que las prohibiciones globales, su eliminación gradual y las medidas de control son totalmente viables
WWF pide prohibición mundial de plásticos

“WWF hace un llamado a los gobiernos para apoyar prohibiciones globales y eliminar de forma gradual los productos de plástico de un solo uso que son «más peligrosos e innecesarios»,Más información…
Recientemente se creó un juego de educación digital para crear conciencia sobre la importancia de conservar la barrera de coral más grande del hemisferio occidental
Unen esfuerzos para “Encontrar las Ballenas”

La Iniciativa Arrecifes Saludables (HRI por sus siglas en inglés), Mesoamerican Reef Fund (MAR Fund), The Nature Conservancy (TNC Belice) y World Wildlife Fund (WWF Mesoamérica) lanzaron hoy “Find theMás información…