Naturaleza
ICM buscará amplificar las voces regionales en el proceso climático internacional y promover soluciones concretas desde el ámbito local y comunitario
Presentan su agenda de actividades durante la COP30
Iniciativa Climática de México (ICM) será anfitrión y co-organizador de una serie de mesas de alto nivel en la COP30 en Belém, Brasil. Los eventos incorporarán una variedad de temas que van de la implementación de políticas, financiamiento climático, energía comunitaria, salud urbana y calidad del aire, acción subnacional, transparencia en la política climática, estándares para el sector privado y la actualización de la NDC de México. Los eventos forman parte del trabajo colaborativo de ICM con las Regional Climate Foundations (RCF), que integran a organizaciones de África, Asia, Europa y América Latina. Las mesas de diálogo se llevarán aMás información…
Arranca la campaña de Greenpeace en México para detener la minería en aguas profundas por ser nuestro país uno estratégico para esta industria
Exigen al gobierno mexicano proteger nuestros océanos

En el marco del Día Mundial de los Océanos, un grupo de casi 100 personas formaron la figura de un pulpo con sombrillas iluminadas con focos led en la planchaMás información…
El Arctic Sunrise ha dejado costas mexicanas con un fuerte mensaje contra TC Energy
No al gasoducto Puerta al Sureste en el Golfo de México

Se dieron a conocer imágenes desde el Golfo de México mientras el Arctic Sunrise, el barco de Greenpeace, dejaba las costas mexicanas tras 3 semanas en Veracruz. Se trató delMás información…
Diego Rafael Pérez Salicrup, director del IIES, impulsará la paridad en cuanto a personal de investigación; líneas de estudio en ecología y sustentabilidad urbana; trabajo interdisciplinario; y desarrollo de ecotecnologías, entre otros proyectos
La sustentabilidad no es una moda: implica bienestar

La sustentabilidad es altamente coincidente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsados por la Organización de las Naciones Unidas, e implica bienestar, igualdad de género y oportunidades, eliminar las diferenciasMás información…
En entrevista con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse el 5 de junio, Jorge Feliciano Ontiveros enfatiza que es fundamental evitar el uso de artículos que solo se pueden utilizar una ocasión, y reciclar
Seres humanos: colonizados por el plástico

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico, la mitad seMás información…
Explican que el 58% del agua que utilizan las empresas mineras proviene de procesos de recirculación y tratamiento.
Aseguran que la minería consume menos agua

La minería es una de las industrias que menos agua consume en sus procesos de producción donde funcionan sistemas cerrados de cero descargas que evitan el desperdicio del líquido yMás información…
