Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
El logotipo ganador recibirá 35 mil pesos y también habrá tres menciones honoríficas, acreedoras a 5 mil pesos
Convocan a crear logotipo para Aniversario de Patrimonio

Con motivo del 35 Aniversario de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de laMás información…
Es inaceptable que los negociadores hayan fracasado en llegar a un acuerdo más ambicioso que el acordado en Glasgow el año pasado
Pérdidas y daños sería «fondo para el final del mundo»

WWF considera que la COP27 ha dado un paso adelante hacia un fondo para pérdidas y daños, pero al no acordar una acción más ambiciosa sobre la reducción de emisiones,Más información…
La creación de un fondo específico para pérdidas y daños marcó un importante punto de avance, al añadirse el tema a la agenda oficial y adoptarse por primera vez en la COP27
La COP27: acuerda nuevo fondo de «pérdidas y daños»

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27, se ha clausurado hoy con un acuerdo decisivo para proporcionar financiación por «pérdidas y daños» a los países vulnerablesMás información…
Conocida comúnmente como “cumarú” en América Latina, la especie de árbol Dipteryx spp. es de crecimiento extremadamente lento
Votan en CITES regulación de especies de árboles

WWF celebra los votos positivos emitidos el 17 de noviembre, por los países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITESMás información…
Recibe la máxima calificación en materia de acción climática al ser incluida en la Lista A de Ciudades por parte de la organización global sin fines de lucro CDP (Carbon Disclosure Project)
CDMX es nombrada líder climático por CDP

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección de Cambio Climático y Proyectos Sustentables, informa que la Ciudad de México fue reconocida por la organización global CDPMás información…