Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
Personas expertas de nueve Relatorías Especiales, además del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, piden al gobierno mexicano y a las empresas vinculadas, “ABORDAR los impactos negativos del proyecto Tren Maya”.
ONU refuerza denuncias sobre abusos del “Tren Maya”

Personas defensoras y comunidades indígenas afectadas por la construcción del denominado “Tren Maya”, al igual que colectivos y organizaciones de la sociedad civil, hicieron un llamado enérgico al gobierno mexicanoMás información…
Torre de jenga de 6 metros de altura representa el riesgo de colapso del ecosistema si no se acuerda un ambicioso Marco Global para la Biodiversidad en la COP15
Jenga para ejemplificar colapso de biodiversidad global

Una torre gigante de jenga se exhibe en el Palacio de Congresos de Montreal, donde se lleva a cabo la Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP15) del 7 alMás información…
El evento se consolida como un referente en la celebración al maíz nativo, la cosecha y sus cultivos alternativos
Conanp en la Décima Feria de la Agrobiodiversidad

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), participó en la Décima Feria de la Agrobiodiversidad, evento enMás información…
La iniciativa internacional Nutrialgae demostró que el uso de bioestimulantes elaborados a base de algas marinas permite obtener hasta un 20% más de productividad, dependiendo de las características del suelo, empleando un 30% menos de fertilización convencional
Bioestimulantes de algas marinas reducen fertilización

El proyecto Nutrialgae, liderado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la empresa de biotecnología marina Ficosterra, ha logrado su objetivo de reducir el uso de fertilización químicaMás información…
A nivel nacional, las Plantaciones Forestales Comerciales constituyen una iniciativa 100 por ciento sustentable y sostenible
Invitan a adquirir árboles de Navidad certificados

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), estima que paraMás información…
