Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
De manera pacífica, organizaciones civiles erigen un antimonumento para alertar sobre las afectaciones ocasionadas por el megaproyecto Tren Maya
Colocan placa a daños causados por Tren Maya

Organizaciones civiles nacionales, internacionales y de la Península de Yucatán colocaron en el Paseo de la Reforma una placa que advierte los impactos que el megaproyecto Tren Maya está causando,Más información…
El logotipo ganador recibirá 35 mil pesos y también habrá tres menciones honoríficas, acreedoras a 5 mil pesos
Convocan a crear logotipo para Aniversario de Patrimonio

Con motivo del 35 Aniversario de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de laMás información…
Es inaceptable que los negociadores hayan fracasado en llegar a un acuerdo más ambicioso que el acordado en Glasgow el año pasado
Pérdidas y daños sería «fondo para el final del mundo»

WWF considera que la COP27 ha dado un paso adelante hacia un fondo para pérdidas y daños, pero al no acordar una acción más ambiciosa sobre la reducción de emisiones,Más información…
La creación de un fondo específico para pérdidas y daños marcó un importante punto de avance, al añadirse el tema a la agenda oficial y adoptarse por primera vez en la COP27
La COP27: acuerda nuevo fondo de «pérdidas y daños»

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27, se ha clausurado hoy con un acuerdo decisivo para proporcionar financiación por «pérdidas y daños» a los países vulnerablesMás información…
Conocida comúnmente como “cumarú” en América Latina, la especie de árbol Dipteryx spp. es de crecimiento extremadamente lento
Votan en CITES regulación de especies de árboles

WWF celebra los votos positivos emitidos el 17 de noviembre, por los países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITESMás información…
