Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Se llevó a cabo en el poliforum de Escárcega, Campeche, con la participación de 191 personas y un total de 16 ponencias
Convocan a Reunión Pública sobre Tren Maya Tramo 7

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevó a cabo la Reunión Pública de Información referente al Proyecto Tren Maya Tramo 7, como parte del proceso de ConsultaMás información…
Greenpeace llama a las autoridades federales a que se dejen de simulaciones y protejan la Selva Maya
Presentan análisis técnico de tramo 6 y 7 del Tren Maya

En el marco de la Consulta Pública, Greenpeace México realiza sus comentarios a las Manifestaciones de Impacto Ambiental de los Tramos 6 y 7 del Tren Maya. Estos pueden serMás información…
De continuar esta tendencia, en 2037, ya no existirán tierras de cultivo en una zona única donde se produce 75% del vino mexicano
Valle de Guadalupe en riesgo por depredación

Integrados como “Rescatemos El Valle”, vitivinicultores, enólogos, chefs y la comunidad del lugar lanzaron esta mañana una convocatoria con un amplio y atento llamado a los gobiernos federal, estatal yMás información…
Con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, COP27, a realizarse en noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto, advierte que México camina en una dirección opuesta al resto del mundo al incumplir con sus compromisos
Llaman a retomar obligaciones sobre cambio climático

La Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en abril pasado, tendrá un efecto grave y directoMás información…
Se reunieron en Mérida, Yucatán más de 60 personas defensoras de derechos humanos, luchadoras sociales, representantes de organizaciones y de comunidades con la voz de sus comunidades para discutir y reflexionar sobre el desarrollo que quieren para su territorio
Personas luchadoras piden freno al extractivismo

Organizaciones, personas y activistas de comunidades indígenas y locales de la Península de Yucatán se reunieron en Mérida, Yucatán para discutir sobre “Desarrollo Comunitario, Biodiversidad y Derechos Humanos en laMás información…