Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
Marco Antonio Regil dio la conferencia: “¿Están listos para mudarse a otro planeta?”, donde mencionó que la alimentación tiene un impacto directo en la crisis climática y que un solo día de mejorar nuestros hábitos puede hacer una gran diferencia
“Lunes por el Futuro” llegó al Tec de Monterrey

En el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey, una de las universidades más prestigiosas en México, se habló al alumnado, colaboradores y concesionarios sobre las sencillas pero importantes acciones que, comoMás información…
Greenpeace da a conocer las y posturas en las negociaciones climáticas
Posible alcanzar un futuro seguro y justo en la COP27

La pregunta más esperada en la 27° Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP27) es si los países más ricos e históricamente más contaminantes pagarán por las pérdidasMás información…
WWF insta a los líderes mundiales a pasar urgentemente de la ambición a la acción, ya que el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5° C se está alejando
Advierte WWF que avances de COP27 son esenciales

A pocos días del inicio de la conferencia climática COP27 en Sharm El-Sheikh, Egipto, WWF pide un cambio claro y decisivo para pasar de las promesas abstractas a la acciónMás información…
Se firmó un convenio con empresas para evitar que se siga dispersando la planta en ecosistemas como manglares, selvas y dunas, entre otros
Coordinan erradicación de palma de aceite

Con el objeto de eliminar las poblaciones de palma de aceite dispersas en los ecosistemas naturales de la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera la Encrucijada, la SecretaríaMás información…
En el Día Mundial de las Ciudades ¡Celebremos nuestros ecosistemas urbanos!
Naturalista sorprende con nuevos registros de especies

Reto naturalista urbano, una contribución al desarrollo sostenible de ciudades en todo el mundo. Desde 2018 se iniciaron los Retos Naturalistas Urbanos, una iniciativa internacional para promover la participación deMás información…
