Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Este miércoles 10 de agosto se decide la contradicción de tesis 217/2021 en la que podrá establecer jurisprudencia obligatoria para todos los juzgados y tribunales del país sobre la posibilidad de que organizaciones ambientalistas acudan al juicio de amparo para defender el derecho a un medio ambiente
Acceso a la justicia ambiental peligra en SCJN

A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión pública del miércoles 10 de agosto, discutirá yMás información…
Acuerdan fomentar programas de sustentabilidad en la comunidad universitaria
Claustro de Sor Juana y WWF firman por del ambiente

La Universidad del Claustro de Sor Juana y WWF México firmaron un acuerdo de colaboración con la finalidad de impulsar transformaciones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente.Más información…
El objetivo es detectar y medir el tamaño de sus manchas, así como coadyuvar a evitar su arribo a los arrecifes y playas, anunciaron científicos de la UNAM
Monitorean avance del sargazo en mar de Quintana Roo

Asociada con el cambio climático, la acidificación de los océanos y la cantidad de nutrientes que se vierten como contaminantes a los mares, la llegada de sargazo a las costasMás información…
Greenpeace demanda que se respete el acuerdo de Escazú, que entró en vigor en México en 2021 y que mandata a México a cumplir con el derecho a la información, a la participación y al acceso a la justicia en asuntos medioambientales en América Latina y el Caribe
Juez admite ampliación de Amparo para Tren Maya

Greenpeace México anunció la admisión de la ampliación de la demanda que se dio el pasado viernes 29 de julio con el número de expediente 1216/2022. De manera general, laMás información…
El proyecto cuenta con la autorización de la MIA y solventa las condicionantes requeridas
Se congratulan por revocación de amparos en Tren Maya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifiesta su beneplácito ante la revocación de tres suspensiones definitivas de amparo (884/2022, 923/2022 y 1003/2022) respecto a las obras deMás información…