Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Invitan a la ciudadanía a firmar esta petición para contribuir a detener el deterioro ambiental de Valle de Bravo: https://www.change.org/p/semarnat-mx-conagua-mx-senadomexicano-caemedomex-seduo-edomex-raulbccue-escasez-de-agua-amenaza-a-la-cdmx-y-al-estado-de-méxico?redirect=false
Urge plan integral de la presa de Valle de Bravo

Ante el anuncio de que, debido a la mala calidad del agua en la presa Valle de Bravo, el tradicional Triatlón se realizaría este año únicamente en modalidad de Duatlón,Más información…
En administraciones pasadas no se tenía registro de la producción de olivos, cuya variedad es manzanilla y de aguacate, la variedad Hass
Generan producción pionera de árboles frutales

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), se congratula en anunciar sobre la producciónMás información…
Con este Decreto presidencial se fortalece el diseño y articulación de acciones que promueven la conectividad entre el APFF y otros sitios con poblaciones de jaguar
México ya cuenta con 185 Áreas Naturales Protegidas

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto mediante el cual se crea el Área de Protección de Flora yMás información…
La capital de la República mexicana, el Estado de México e Hidalgo podrían experimentar incrementos: Erika Danaé López Espinoza
Cambio de uso de suelo aumenta temperatura en urbes

El constante cambio en el uso de suelo en las grandes ciudades es un factor que debe sumarse al aumento de la temperatura general, ya que la pérdida de cuerposMás información…
En 2018, la Unesco reconoció los valores excepcionales de este sitio biocultural, clave para el desarrollo de las sociedades mesoamericanas
Valle de Tehuacán-Cuicatlán en Lista- Patrimonio Mundial

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Cultura, la Oficina de la Unesco en México, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y elMás información…