Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
WWF llama a gobiernos, empresas y sociedad a comprometerse con un convenio global por la naturaleza similar al Acuerdo de París
AL confirma acelerada pérdida de biodiversidad

La velocidad y la escala del impacto negativo de las actividades humanas en la naturaleza se manifiesta en el descenso del 69% (promedio) en la abundancia poblacional de mamíferos, reptiles,Más información…
En suma, los 20 países de estudio recibieron 10 veces más ingresos procedentes de actividades intensivas en carbono en comparación con ingresos sostenibles procedentes de financiamiento y cooperación internacional para la atención del cambio climático
Urge que AL transite hacia finanzas más sostenibles

Pese a los claros impactos de la emergencia climática en América Latina y el Caribe, los países más emisores de gases de efecto invernadero en la región, presentan bajos nivelesMás información…
En los últimos 50 años la población se duplicó, pero la extracción de recursos y de energía se triplicó: Julia Carabias Lillo
Crisis del planeta requiere nuevas estrategias

El planeta enfrenta diversas crisis -energéticas, ambientales, económicas y sociales- derivadas de los modelos de desarrollo, basados en la extracción intensiva de recursos, la degradación de los sistemas biofísicos yMás información…
En esta iniciativa colabora el ICAyCC de la Universidad Nacional junto con la Comisión Ambiental de la Megalópolis y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
Participa UNAM en el observatorio del clima

A fin de unir esfuerzos en torno a la observación del clima y el monitoreo satelital para medir la calidad del aire, la UNAM, a través del Instituto de CienciasMás información…
El concurso se abrió para fotógrafos profesionales o aficionados, con 9 categorías
Ganadores: Concurso de Fotografía de Naturaleza

Este año se llevó a cabo el sexto Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza, una iniciativa de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y MosaicoMás información…
