Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Los residuos serán utilizados para elaborar composta y obras de conservación
Realizan saneamiento forestal en bosques de Tlalpan

Con el propósito de detectar, controlar y prevenir enfermedades forestales, así como problemáticas derivadas del impacto directo de la contaminación, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad deMás información…
Hay muchas plantas de interior que pueden vivir felices dentro de su casa o departamento, brindándole muchos beneficios para la salud las 24 horas del día
10 plantas de interior con beneficios para la salud

Las plantas tienen muchos beneficios: purifican el aire, absorben dióxido de carbono, mejoran tu concentración y aumentan tu tolerancia al dolor. Las plantas de interior son una manera fácil de alegrarMás información…
De manera histórica, se han invertido más de 829 millones de pesos en la zona chinampera
Conmemoran reconocimiento al sistema chinampero

En el marco de la conmemoración del quinto aniversario del reconocimiento a las chinampas como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), otorgado por la Organización de las Naciones UnidasMás información…
El Congreso tiene todas las herramientas para modificar la Ley Minera, una de las leyes más neoliberales y abusivas del marco legal mexicano
Demandan anteponer derechos al lucro minero

En este Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, comunidades, organizaciones de la sociedad civil, personas académicas y expertas agrupadas en la coalición #CambiémoslaYa reiteramos el llamado al EstadoMás información…
La industria de protección de cultivos exige las pruebas de que el glifosato “tiene efectos perniciosos” para la salud
Aseguran que Conacyt miente sobre glifosato

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, miente en la defensa que hace del decreto que prohíbe el glifosato, para enero de 2024, pues nunca aportó las pruebas, evidencias,Más información…