Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
Javier Delgadillo Macías, Alejandra López García y Jorge Hugo Ibarra Cárdenas debatieron acerca de la comprensión adecuada del espacio y el desarrollo sostenible
Sugieren planear territorio con perspectiva ambiental

La planificación territorial es un instrumento necesario para comprender la organización de la circunscripción, pero se requiere considerarlo como el “sujeto” del desarrollo; es decir, lo que importa son lasMás información…
Los líderes que asistieron reafirmaron su compromiso de revertir la pérdida de biodiversidad y asegurar un mundo positivo para la naturaleza para 2030
Declaran nuevos compromisos para la biodiversidad

Nuevos compromisos destinados a atraer el financiamiento y la conservación de la biodiversidad se dieron a conocer en un evento de alto nivel convocado al margen de la Asamblea GeneralMás información…
La colaboración entre CONANP, WWF México y organizaciones locales, fortalece el acceso terrestre de más de 57 mil turistas en Playa Balandra
Protegen ecosistemas en Bahía de La Paz

En el marco del Día Mundial del Turismo que, se celebra cada 27 de septiembre, WWF México refuerza con diversas acciones la relevancia de proteger a los ecosistemas y especiesMás información…
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, recomienda que México base su política regulatoria basado en la evidencia científica, en la experiencia internacional y escuchando a todos los actores del sector agrícola
Recomienda OCDE fortalecer inspección de plaguicidas

En el marco del foro sobre Gobernanza Regulatoria de Plaguicidas: Cumplimiento e Inspección, organizado por la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, UMFFAAC, el Coordinador del Programa deMás información…
Sugieren a la población mantenerse atenta a las recomendaciones del CENAPRED
Poco probable que sismo reactive al Popocatépetl

El volcán Popocatépetl está en un periodo bajo de actividad y las emisiones de ceniza generadas ayer 19 de septiembre, son iguales a las que ha lanzado en los últimosMás información…
