Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
Durante las negociaciones ante la ISA, la delegación de México se ha mostrado dispuesta a avanzar hacia la aprobación del Código Minero
Alertan sobre la salida de barco minero en Manzanillo

“Hidden Gem”, la embarcación más grande del mundo dedicada específicamente a la extracción minera del fondo marino, está preparando su primera operación minera desde el puerto mexicano de Manzanillo enMás información…
Se llevó a cabo en el poliforum de Escárcega, Campeche, con la participación de 191 personas y un total de 16 ponencias
Convocan a Reunión Pública sobre Tren Maya Tramo 7

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llevó a cabo la Reunión Pública de Información referente al Proyecto Tren Maya Tramo 7, como parte del proceso de ConsultaMás información…
Greenpeace llama a las autoridades federales a que se dejen de simulaciones y protejan la Selva Maya
Presentan análisis técnico de tramo 6 y 7 del Tren Maya

En el marco de la Consulta Pública, Greenpeace México realiza sus comentarios a las Manifestaciones de Impacto Ambiental de los Tramos 6 y 7 del Tren Maya. Estos pueden serMás información…
De continuar esta tendencia, en 2037, ya no existirán tierras de cultivo en una zona única donde se produce 75% del vino mexicano
Valle de Guadalupe en riesgo por depredación

Integrados como “Rescatemos El Valle”, vitivinicultores, enólogos, chefs y la comunidad del lugar lanzaron esta mañana una convocatoria con un amplio y atento llamado a los gobiernos federal, estatal yMás información…
Con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, COP27, a realizarse en noviembre de 2022 en Sharm El Sheikh, Egipto, advierte que México camina en una dirección opuesta al resto del mundo al incumplir con sus compromisos
Llaman a retomar obligaciones sobre cambio climático

La Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en abril pasado, tendrá un efecto grave y directoMás información…
