Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Manifiesta su desacuerdo por el amparo concedido a Monsanto por el Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Francisco Javier Rebolledo Peña
Defenderán Decreto para eliminar uso del glifosato

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifiesta su desacuerdo por la sentencia del Juez Sexto de Distrito en Materia AdministrativaMás información…
Durante esta acción se retiraron 42 metros cúbicos de residuos, con apoyo de un camión de 14 metros cúbicos que realizó tres viajes para el traslado de residuos
Recuperan Suelo de Conservación en Xochimilco

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Inspección y de Vigilancia Ambiental (DGIVA) y de la Dirección General deMás información…
De 25 a 50 especies están afectadas por la Enfermedad de pérdida de tejido, informó Lorenzo Álvarez Filip
Grave padecimiento ataca a corales del Caribe mexicano

En el Caribe mexicano ocurre una catástrofe de dimensiones nunca vistas que está llevando a la extinción de los corales nacionales en esa región. De 2018 a 2019 se presentóMás información…
Después de cuatro años de elaboración, el Informe de Evaluación de la IPBES sobre la Conceptualización Diversa de los Múltiples Valores de la Naturaleza y sus Beneficios (conocido como “Evaluación de Valores”), encontró que los formuladores de políticas están dando prioridad a un conjunto limitado de valores de la naturaleza
Llaman a gobiernos adoptar recomendaciones de IPBES

WWF hace un llamado a los gobiernos para que adopten las recomendaciones de un nuevo informe publicado hoy por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el organismo mundial responsable de evaluarMás información…
Existen más de 50 métodos y enfoques para visibilizar los diversos valores de la naturaleza
Decisiones económicas causan crisis de biodiversidad

La forma en que se valora la naturaleza en las decisiones políticas y económicas es tanto un factor clave de la crisis mundial de la biodiversidad como una oportunidad vitalMás información…