Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Participaron más de 300 elementos de la administración pública federal y de la CDMX
Realizan operativo forestal en Ajusco- Tlalpan

En coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Comisión de Recursos Naturales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX), el Centro NacionalMás información…
A medida que las conversaciones sobre biodiversidad de la ONU llegan a su fin, WWF está profundamente preocupado por la falta de urgencia y liderazgo mostrada por los gobiernos para priorizar la pérdida de la naturaleza al más alto nivel
WWF: Falta de liderazgo pone en riesgo real a la COP15

A medida que las conversaciones sobre biodiversidad de la ONU llegan a su fin, WWF está profundamente preocupado por la falta de urgencia y liderazgo mostrada por los gobiernos paraMás información…
El propósito es que las comunidades se apropien de estos espacios, los conozcan, los disfruten y ayuden a su conservación
Invitan caminar por las áreas naturales protegidas

Con la finalidad de que las y los capitalinos disfruten los paisajes naturales y participen en actividades culturales y recreativas, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad deMás información…
#FairWildWeek se trata de celebrar los ingredientes de plantas silvestres ocultos en nuestros productos diarios y trabajar para construir un futuro sostenible para las plantas silvestres y las personas que dependen de ellas
¡Celebrando la semana de FairWild 2022!

Del 20 al 24 de junio de 2022, la Fundación FairWild y sus socios compartirán las historias detrás de estos ingredientes ocultos en las plataformas de redes sociales. Cuando pensamosMás información…
La certificación a la norma ISO 14001:2015 se obtuvo mediante un proceso minucioso de auditoría externa, mismo que avaló el sistema de gestión medioambiental
Minera Cuzcatlán obtiene certificaciones internacionales

Luego de un proceso de auditoría voluntaria, Compañía Minera Cuzcatlán obtuvo las certificaciones ISO 14001:2015 sobre Sistemas de Gestión Ambiental e ISO 45001:2018 sobre Sistemas de Gestión de la SeguridadMás información…