Nuestras Plumas
México no necesita demostrarle al mundo que tiene cultura
Fútbol- identidad y negocio: la cultura también vende

Por Renato Consuegra Una Copa del Mundo no solo se juega en los estadios, sino también se vive en las calles, en los mercados, en los barrios, en los colores, en los olores y en los sabores como ya lo vivimos en 1986 o 1970, aunque muchos jóvenes aún no nacían. Pero si saben todo lo que se vive en la gente porque de forma menos impactante, lo viven en cada final del futbol doméstico. Y si algo tiene México —y en abundancia— es identidad. Pero el gran reto, como siempre, es convertir esa riqueza cultural en una oportunidad realMás información…
En el marco del Día Mundial de la Vacunación, que se conmemora el 20 de abril con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud de nuestros animales de compañía, te decimos qué debes tomar en cuenta para evitar problemas de salud en tu perrito o gatito
Vacunación de tu animal de compañía: plan preventivo

Por: Dra. Claudia Edwards, etóloga y directora de programas Humane Society International México (HSI/México) Los animales de compañía ofrecen grandes beneficios físicos y emocionales al ser humano, de ahí queMás información…
En general, los países del continente europeo viven, desde hace décadas, un proceso de lento crecimiento poblacional
Cambios a partir de la invasión rusa a Ucrania

Diego Juárez Bolaños (Investigador de la Universidad Iberoamericana CDMX) Durante las últimas semanas nos hemos visto invadidos a través de las redes sociales y medios informativos, de una gran cantidadMás información…
Excesiva calificación de Augusto Gómez Villanueva al dar la bienvenida al “Excelentísimo Señor Embajador de Rusia en México, Viktor Koronelli”, en la Cámara de Diputados
Imprudente “grupo de amistad” México – Rusia

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/ Jorge Martínez Cedillo Si el embajador de México en la Organización de las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente y el secretario deMás información…
Según una encuesta realizada por Million Dollar Vegan, durante los últimos dos años, un gran porcentaje de personas tomaron más conciencia de su alimentación y decidieron cambiar sus hábitos. ¿Qué cambios de mentalidad hubo en los últimos 24 meses? ¿Qué nos pasó con las comidas?
Encuesta: 64% se volvió consciente de su alimentación

Por Million Dollar Vegan Hay una lección que como especie todavía no hemos aprendido, a pesar de cientos de años de numerosas advertencias. Tuberculosis, sarampión, tos convulsa o tos ferina,Más información…
Una nueva investigación sobre cómo nuestro cerebro procesa los olores que involucra grandes modelos computacionales de una sección del cerebro podría ayudar a descubrir el misterio de cómo se forma la conciencia
¿Cómo percibe nuestro cerebro el olor?

Nuestro sentido del olfato es uno de los más poderosos. Una bocanada de perfume puede traer recuerdos de décadas atrás y una comida casera puede traernos de vuelta a nuestraMás información…