Nuestras Plumas
México no necesita demostrarle al mundo que tiene cultura
Fútbol- identidad y negocio: la cultura también vende

Por Renato Consuegra Una Copa del Mundo no solo se juega en los estadios, sino también se vive en las calles, en los mercados, en los barrios, en los colores, en los olores y en los sabores como ya lo vivimos en 1986 o 1970, aunque muchos jóvenes aún no nacían. Pero si saben todo lo que se vive en la gente porque de forma menos impactante, lo viven en cada final del futbol doméstico. Y si algo tiene México —y en abundancia— es identidad. Pero el gran reto, como siempre, es convertir esa riqueza cultural en una oportunidad realMás información…
La pérdida de biodiversidad también incrementa la aparición de enfermedades infecciosas de origen zoonótico, como el ébola, la gripe aviar y el COVID-19
El futuro del planeta es nuestra responsabilidad

Por https://www.milliondollarvegan.com/es/ Las plantas, animales y microorganismos que habitan en los mares, océanos, bosques y selvas conforman los diversos ecosistemas de nuestro planeta. Esta diversidad biológica -o biodiversidad- es laMás información…
La desvalorización anual se mantiene al alza impulsada por incrementos a gasolinas y gas LP
Inflación: impuesto más injusto para las clases populares

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo Con un índice laboral que no acaba de recuperar los niveles de 2018 y un proceso inflacionario que, en febrero, reportó unMás información…
Desde la ONG mundial Million Dollar Vegan despejan dudas sobre este concepto y ponen el debate sobre la mesa
¿De qué hablamos cuando hablamos de antiespecismo?

Por MillionDollarVegan.com/es Para hablar de antiespecismo es necesario comprender primero qué es el especismo. Según Richard Ryder, psicólogo, filósofo y activista por los derechos de los animales, quien acuñó elMás información…
El Día Mundial Sin Carne ha tenido un crecimiento explosivo desde su inicio en el año 1985 y es la campaña más grande de educación en una dieta vegetal sin ingredientes animales
¿Por qué un Día Mundial Sin Carne?

Por AnimaNaturalis El Día Mundial Sin Carne (Meat Out Day según su nombre original en inglés) ha crecido explosivamente desde su primera celebración en 1985, y es la campaña másMás información…
Dentro de la historia del veganismo, existieron diversas mujeres que promovieron la necesidad de eliminar la explotación y consumo animal, pero su lucha quedó invisibilizada en los registros de la época
Día Internacional de la Mujer desde Million Dollar Vegan

Por : https://www.milliondollarvegan.com/es/ En el mes del Día Internacional de la Mujer, desde la ONG mundial Million Dollar Vegan invitan a reflexionar desde una mirada feminista antiespecista. Además, hacemos unMás información…