Nuestras Plumas
Para ser un tutor responsable, no solo basta el amor que le puedas brindar, sino también debes considerar si tienes el tiempo, los recursos, la paciencia y el compromiso que un perro merece
Tu perro no es un regalo: es un compromiso de vida

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que nos invita a celebrar el profundo y especial vínculo que une a las personas con sus compañeros caninos. Pero también representa una oportunidad para reflexionar sobre si realmente estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad hacia ellos. En la actualidad, algunas personas “regalan” perros como si fueran objetos, sin considerar que su vida depende de quien lo reciba. Tener un animal de compañía es un gran compromiso que se debe asumir con responsabilidad. Un cachorro en una caja con moño puede parecer una gran sorpresa, pero detrás deMás información…
Si reconocemos el peligro de continuar con un modelo de agronegocio que industrializa animales y por tanto industrializa virus, ¿cómo cambiarlo? ¿Cuáles son los equilibrios socioecológicos que debemos recomponer?
¿Por qué las grandes granjas producen grandes gripes?

En una serie de artículos, analizaremos la relación entre el agronegocio, el sistema capitalista y la difusión de enfermedades contagiosas a nivel mundial. Más allá de la cuarentena La propagaciónMás información…
Los elefantes pueden contraer tuberculosis de los humanos y pueden transmitir la enfermedad a personas no infectadas a través del contacto físico
Dependencia del turismo pone en peligro bienestar de elefantes cautivos

Dr. Jan Schmidt-Burbach, Jefe Global de Investigación de Vida Silvestre y Bienestar Animal de World Animal Protection Los elefantes cautivos están sumamente arraigados en la industria turística. A pesar deMás información…
El financiamiento no representa ningún compromiso para el gobierno federal: Antonio del Valle
Insólito reclamo presidencial por crédito del BID a la industria mexicana

Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo En pocas ocasiones se ve al presidente López obrador con el ceño fruncido de coraje, esto sucedió al enterarse a destiempo de la formalización deMás información…
Cuando el aislamiento se vuelve a largo plazo y se convierte en soledad, los resultados pueden ser perjudiciales y potencialmente devastadores, especialmente para los adultos mayores
Del aislamiento a la soledad ¿Quiénes son los más perjudicados?

Por: Judith Vila, Directora de Recursos Humanos en IBM México En tiempos de incertidumbre, como con la pandemia de COVID-19, la soledad se vuelve casi omnipresente, especialmente cuando las conexionesMás información…