Salud
La coerción reproductiva o reproducción forzada es un conjunto de conductas destinadas a mantener el poder y el control, e interfiere con la toma de decisiones relacionadas con la salud reproductiva de las personas, la cual puede ser ejercida por la pareja, los padres, los suegros o por políticas de instituciones o del gobierno
Violencia sexual afecta a mujeres mexicanas
“Estoy en el último semestre de contaduría, quiero terminar mi carrera y trabajar, pero mí pareja quiere que me embarace. Me ha dicho, que si no me embarazo, me va a dejar”, señala Nadia quien a sus 23 años vive una relación con violencia y control desde los 16 años que conoció a Pedro. La coerción reproductiva o reproducción forzada es un conjunto de conductas destinadas a mantener el poder y el control, e interfiere con la toma de decisiones relacionadas con la salud reproductiva de las personas, la cual puede ser ejercida por la pareja, los padres, los suegrosMás información…
En el mundo se estima que hay aproximadamente 262 millones de personas con este padecimiento, según la OMS
Posible: controlar el asma y tener vida normal

El asma ocupa el sitio número uno de las enfermedades respiratorias crónicas en el mundo. En México se estima que de cinco a 10 por ciento de la población laMás información…
El Hemangioma Infantil (HI), también llamado “la marca de la fresa”, es el tumor benigno más frecuente en la infancia, ocurre por un crecimiento exagerado de los vasos capilares
El hemangioma infantil complicaría salud de los bebés

El Hemangioma Infantil (HI), el tumor benigno más frecuente en la infancia, ocurre por la proliferación y crecimiento de células que recubren el interior de los vasos sanguíneos. Los HIMás información…
Amamantar protege a madre e hijo contra obesidad e hipertensión; en ella también cáncer de mama, de ovario, diabetes y osteoporosis: Aurora Martínez González
Urge incrementar la lactancia materna en México

En México solo 28.6 por ciento de los niños menores de seis meses recibe lactancia materna exclusiva, en tanto que 43 por ciento de los menores de un año consumeMás información…
La UNAM cuenta con el Programa de Contención Emocional y la Red de Atención de Salud Mental
Los suicidios pueden ser prevenibles

Con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020, del total de fallecimientos en el país (un millón 069 mil 301), siete mil 818 fueronMás información…

