Salud
Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”
Debe México visibilizar la menopausia como salud pública

En México, cerca de 20 millones de mujeres de 45 años y más, de acuerdo con el último censo del INEGI, se encuentran en edad de vivir la perimenopausia, etapa de transición que incluye la menopausia. A pesar de su relevancia demográfica, este proceso sigue siendo invisible. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la menopausia representa un desafío de salud pública: las mujeres perimenopáusicas necesitan acceso a servicios sanitarios de calidad y a comunidades y sistemas que las respalden en esta transición. Sin embargo, en la mayoría de los países la conciencia, información y servicios siguen presentandoMás información…
Ante la falta de orientación médica clara sobre los procesos
Avances en medicina reproductiva cumplen sueños

La infertilidad es una realidad que afecta a aproximadamente 1.5 millones de parejas en México, de acuerdo con cifras oficiales, comparte la doctora Cintia Mejía, especialista en biología de laMás información…
Llega al mercado mexicano una nueva formulación en tabletas del ácido tranexámico para el tratamiento inmediato de esta condición
Sangrado Menstrual Abundante: tabú

“53 de cada 1000 mujeres en México presentan Sangrado Menstrual Abundante, condición que es considerada como un problema de salud pública, ya que afecta la vida diaria de millones deMás información…
Las normas culturales y sociales también juegan un papel crucial en la experiencia de la sexualidad, siendo importante reconocer que cada persona vive su sexualidad de manera única
5 claves para una salud sexual completa

No hay salud sin salud sexual, por eso, en el Día Mundial de la Salud, es hora de hablar sobre cómo cuidar tu sexualidad de manera segura y responsable paraMás información…
El uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores manera indiscriminada provocará una generación de adolescentes adicta a la nicotina, advirtió el doctor José Manuel Mier Odriozola
Un futuro sin aire: el impacto del cáncer de pulmón

Los jóvenes mexicanos inician en el tabaquismo a los 10 años de edad, este inicio precoz en el cigarro provoca más casos de cáncer de pulmón en adultos menores deMás información…