Salud
La coerción reproductiva o reproducción forzada es un conjunto de conductas destinadas a mantener el poder y el control, e interfiere con la toma de decisiones relacionadas con la salud reproductiva de las personas, la cual puede ser ejercida por la pareja, los padres, los suegros o por políticas de instituciones o del gobierno
Violencia sexual afecta a mujeres mexicanas
“Estoy en el último semestre de contaduría, quiero terminar mi carrera y trabajar, pero mí pareja quiere que me embarace. Me ha dicho, que si no me embarazo, me va a dejar”, señala Nadia quien a sus 23 años vive una relación con violencia y control desde los 16 años que conoció a Pedro. La coerción reproductiva o reproducción forzada es un conjunto de conductas destinadas a mantener el poder y el control, e interfiere con la toma de decisiones relacionadas con la salud reproductiva de las personas, la cual puede ser ejercida por la pareja, los padres, los suegrosMás información…
Mientras más casos, mayor riesgo de nuevas variantes o una más fuerte, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez
Urge frenar la transmisión del Sars-Cov-2

Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, afirmó que es apremiante avanzar en la vacunación contra el SARS-CoV-2 yMás información…
92 por ciento de la población adulta cuenta con esquema completo contra el coronavirus
Vacunas reducen severidad de la Covid-19

El tiempo ha demostrado que con constancia y cobertura universal, la vacunación es una de las mejores herramientas para preservar la salud humana; prueba de ello es que en 1980Más información…
Récord de contagios en México por variante ómicron, cuyos síntomas más comunes de las personas infectadas es el dolor de garganta y la tos seca
Fortalecer sistema inmunológico la mejor defensa

Los contagios con la nueva variante ÓMICRON del virus COVID-19, ha roto todos los récords de contagio en México y aunque aún no existe nada que pueda erradicarlo la únicaMás información…
Se estima vacunar a 1.2 millones de personas de 40 a 49 años en la capital durante seis días con la dosis de refuerzo
Anuncian vacuna para adultos de 40 a 49 años

El Gobierno capitalino informa que, del lunes 31 de enero al sábado 5 de febrero, inicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra COVID-19 para adultos de 40 aMás información…
Más de la mitad de los mexicanos se ponen como meta para el nuevo año mejorar su salud con alimentos, ejercicio y menos estrés; pero nadie piensa en dormir mejor
Si quieres un mejor 2022: tu propósito #1 será dormir más

De acuerdo con una encuesta realizada por la consultora Kantar, para este año los propósitos de los mexicanos son en primer lugar: ahorrar; dos, hacer ejercicio; tres, tener mejor alimentación;Más información…
