Salud
La coerción reproductiva o reproducción forzada es un conjunto de conductas destinadas a mantener el poder y el control, e interfiere con la toma de decisiones relacionadas con la salud reproductiva de las personas, la cual puede ser ejercida por la pareja, los padres, los suegros o por políticas de instituciones o del gobierno
Violencia sexual afecta a mujeres mexicanas
“Estoy en el último semestre de contaduría, quiero terminar mi carrera y trabajar, pero mí pareja quiere que me embarace. Me ha dicho, que si no me embarazo, me va a dejar”, señala Nadia quien a sus 23 años vive una relación con violencia y control desde los 16 años que conoció a Pedro. La coerción reproductiva o reproducción forzada es un conjunto de conductas destinadas a mantener el poder y el control, e interfiere con la toma de decisiones relacionadas con la salud reproductiva de las personas, la cual puede ser ejercida por la pareja, los padres, los suegrosMás información…
La Unidad Móvil recorrerá los municipios más alejados de Oaxaca promoviendo la detección oportuna al ofrecer pruebas y colaborando con el tratamiento mediante la entrega de medicamentos a las personas que viven con VIH
Unidad Móvil para detección del VIH-SIDA en Oaxaca

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA, se realizó el evento de entrega de una Unidad Móvil al COESIDA – CAPASITS de Oaxaca por parteMás información…
Se tiene estimado aplicar 469 mil 865 vacunas a personas de 60 años y más residentes de las Alcaldías Azcapotzalco, Xochimilco, Coyoacán, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Tláhuac
Este martes aplicación de vacuna de refuerzo Covid-19

El Gobierno capitalino informa que, en coordinación con el Gobierno de México, del martes 14 al sábado 18 de diciembre, inicia la aplicación de la vacuna de refuerzo COVID-19 paraMás información…
79% de los pacientes con UCE son mujeres y aunque puede presentarse en todos los grupos de edad tiene mayor incidencia entre los 20 y 40 años
#MasQueRonchas: campaña sobre Urticaria Crónica

La Urticaria Crónica Espontánea (UCE) es una enfermedad de la piel y sus síntomas representan una fuerte carga para quienes la padecen. Su principal característica es la aparición espontánea oMás información…
Expertos de la UNAM insisten en mantener las medidas de protección, sobre todo en la época invernal
Prevención: clave para enfrentar variante Ómicron

Ómicron, la más reciente variante del SARS-CoV-2 considerada de preocupación por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha detectado en los cinco continentes del mundo y aunque enMás información…
Los fármacos bamlanivimab y etesevimab podrán ser utilizados en pacientes adultos y pediátricos siguiendo la indicación terapéutica
Autorizan combinación inyectable contra COVID-19

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó para uso de emergencia la combinación de los fármacos en solución inyectable con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, queMás información…
