Salud
La coerción reproductiva o reproducción forzada es un conjunto de conductas destinadas a mantener el poder y el control, e interfiere con la toma de decisiones relacionadas con la salud reproductiva de las personas, la cual puede ser ejercida por la pareja, los padres, los suegros o por políticas de instituciones o del gobierno
Violencia sexual afecta a mujeres mexicanas
“Estoy en el último semestre de contaduría, quiero terminar mi carrera y trabajar, pero mí pareja quiere que me embarace. Me ha dicho, que si no me embarazo, me va a dejar”, señala Nadia quien a sus 23 años vive una relación con violencia y control desde los 16 años que conoció a Pedro. La coerción reproductiva o reproducción forzada es un conjunto de conductas destinadas a mantener el poder y el control, e interfiere con la toma de decisiones relacionadas con la salud reproductiva de las personas, la cual puede ser ejercida por la pareja, los padres, los suegrosMás información…
Las vacunas contra la COVID-19 funcionan a pesar de las variantes del coronavirus 2, dijo Susana López Charretón
Reuniones navideñas podrían ocasionar rebrote

Las “olas” de la pandemia se pueden manejar con un buen comportamiento. En el caso de México, donde la mayoría de las entidades tienen el semáforo epidemiológico en verde, laMás información…
Cuatro de cada diez embarazadas padece anemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Anemia afecta a 1620 millones de personas en el mundo

En el marco del Día Mundial del Déficit de Hierro que se conmemora cada 26 de noviembre expertos médicos dieron a conocer que la anemia afecta a 1,620 millones deMás información…
El 1º de diciembre es el Día Mundial del SIDA; y se cumplen 40 años del reconocimiento oficial del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Prevenir el VIH es posible con terapia innovadora

El avance médico-científico ha permitido poner al alcance de la población opciones efectivas que permiten la prevención del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), muchas de estas desconocidas para laMás información…
El uso de dos fármacos: dolutegravir / lamivudina (inhibidor de la integrasa / inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido) reduce la toxicidad a largo plazo, alcanza la eficacia y logra una mejor adherencia al tratamiento
Aprueban dolutegravir / lamivudina contra VIH

GSK México S.A. de C.V. recibió la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para el uso del primer tratamiento de dos fármacos en unaMás información…
Dinamia, experta en investigación social estratégica, informa que una reciente encuesta reveló que 82% de las personas también está a favor de que se prohíba todo tipo de publicidad de productos de tabaco en México
8 de cada 10 mexicanos apoyan prohibir fumar en público

En México, 85 por ciento de las persona está a favor de que se prohíba fumar y vapear en todos los lugares interiores públicos -sitios de trabajo, edificios públicos, oficinas,Más información…
