Salud
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que conecta el corazón y los riñones con más de 14 millones de mexicanos que viven con diabetes
Día Mundial de la Diabetes: proteger corazón y riñones
La diabetes no es solo una cuestión de glucosa alta: es la puerta de entrada al Síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), enfermedad donde el corazón, los riñones y el metabolismo con hiperglucemia se interconectan entre sí, de manera que el desequilibrio en uno afecta a los demás, creando un efecto dominó de padecimientos estrechamente relacionados que ponen en riesgo la salud y la vida[i], En México, más de 14 millones de adultos viven con diabetes y casi la mitad lo desconoce[ii], refiere la Federación Mexicana de Diabetes A.C. Este retraso en el diagnóstico permite que los niveles elevados de glucosa lesionenMás información…
Más de 2mil estudios preventivos y 3 cirugías de reconstrucción mamaria, algunos de los resultados durante el Mes Rosa
Entregan $1 millón de pesos por acciones en Mes Rosa

Para apoyar la lucha contra el cáncer en la mujer, Bayer se vistió rosa en el mes de octubre al destinar 10 pesos por cada producto adquirido en el paísMás información…
Los grupos de la sociedad civil ven un claro aumento en el cabildeo y las donaciones de la industria
Industria tabacalera utilizó pandemia del COVID-19

Un nuevo informe del regulador de la industria tabacalera STOP, revela que ésta industria abrazó la pandemia del COVID-19 como una oportunidad para ganar influencia, inmiscuirse en políticas de saludMás información…
También se incrementaron los trastornos de ansiedad y depresión: Jacqueline Cortés Morelos
Aumenta consumo de alcohol y de sustancias tóxicas

De acuerdo con la encuesta realizada por el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas, de marzo a octubre de 2020, en la cual participaron más deMás información…
El Presidente Médico de la FMD, dijo que a nivel mundial hay 463 millones de personas que viven con Diabetes Mellitus
Cada 30 segundos se pierde una extremidad inferior

En el mes de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes y bajo el lema: “Si no es ahora, ¿cuándo?”, el doctor Josafat E. Camacho Arellano, Presidente Médico deMás información…
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición reveló que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mexicanos de 20 años y más, es de 72.5 por ciento: Cecilia Guadalupe Silva
Lo que comemos tiene efectos para bien o para mal

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en el mundo 2.8 millones de personas por problemas asociados a sobrepeso u obesidad, comoMás información…
