Salud
Denominado SAPIENS MX | Tabaco, el sitio ofrece un simulador desarrollado por el INSP y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para calcular los efectos y beneficios de una política fiscal
Anuncian plataforma digital sobre el control del tabaco
Para ofrecer datos y evidencia científica sólida que les permita a las autoridades tomar las mejores decisiones sobre el control del tabaco en materia de impuestos, empaquetado y etiquetado del producto, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) anunció el diseño de una plataforma digital en cuyo desarrollo participan expertos en salud pública, investigadores y académicos. Denominado SAPIENS MX | Tabaco, el sitio ofrece un simulador desarrollado por el INSP y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) para calcular los efectos y beneficios de una política fiscal que aumente el gravamen a los productos de tabaco, en concordanciaMás información…
El uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores manera indiscriminada provocará una generación de adolescentes adicta a la nicotina, advirtió el doctor José Manuel Mier Odriozola
Un futuro sin aire: el impacto del cáncer de pulmón

Los jóvenes mexicanos inician en el tabaquismo a los 10 años de edad, este inicio precoz en el cigarro provoca más casos de cáncer de pulmón en adultos menores deMás información…
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancialMás información…
El 90% de las personas padecerá alguna enfermedad bucodental en algún momento de su vida
Solo 1 de cada 3 personas atiende la sensibilidad dental

El 20 de marzo se celebró el Día Mundial de la Salud Oral, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia del cuidado oral y promover hábitos saludables enMás información…
La doctora Silvia Giono Cerezo sugiere una vigilancia estrecha ante la aparición de síntomas, para actuar de inmediato y llevar a las niñas y niños con un médico, además de evitar la automedicación
Ante casos de tos ferina: atención a síntomas

Para prevenir el aumento del brote de tos ferina en México y evitar que afecte a la población más susceptible, especialmente a los niños menores de seis meses, se recomiendaMás información…
La Enfermedad Renal Crónica (ERC), es un grave problema de salud pública que afecta al 12% de la población mexicana, la cual si no es diagnosticada y tratada a tiempo, puede generar complicaciones e incluso la muerte
Innovadora terapia para Enfermedad Renal Crónica

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aprobó el uso del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) de Boehringer Ingelheim para el tratamiento de laMás información…

