Salud
De acuerdo con la OMS cerca del 45% de las interrupciones del embarazo se realizan en condiciones peligrosas, y el 97% de estas se realizan en países en vías de desarrollo
Mortalidad materna: fenómeno invisibilizado

Una de las graves consecuencias que la pandemia ha provocado en las mujeres mexicanas es el incremento de la mortalidad materna por condiciones no controladas durante el embarazo como resultado de la limitada disponibilidad de atención sanitaria durante los últimos años, expresó Paula Rita Rivera, directora de Telefem. Datos del Observatorio de Mortalidad Materna en México revelan que antes de la pandemia, la tasa de mortalidad materna era de 31.2 por cada 100 mil nacimientos, situación que aumentó durante la pandemia hasta 57.7 por cada 100 mil nacimientos.[i] La mortalidad materna durante la pandemia ha sido invisibilizada en nuestro país.Más información…
El Protocolo Técnico para el tratamiento de la HAP es el primero en Latinoamérica que busca estandarizar la atención y el tratamiento de la enfermedad en el sector público y privado
Publican protocolo contra Hipertensión Arterial Pulmonar

Con la reciente publicación del Protocolo Técnico para el Tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) por parte del Consejo de Salubridad General (CSG), México se coloca a la vanguardiaMás información…
En el mundo se estima que hay aproximadamente 262 millones de personas con este padecimiento, según la OMS
Posible: controlar el asma y tener vida normal

El asma ocupa el sitio número uno de las enfermedades respiratorias crónicas en el mundo. En México se estima que de cinco a 10 por ciento de la población laMás información…
El Hemangioma Infantil (HI), también llamado “la marca de la fresa”, es el tumor benigno más frecuente en la infancia, ocurre por un crecimiento exagerado de los vasos capilares
El hemangioma infantil complicaría salud de los bebés

El Hemangioma Infantil (HI), el tumor benigno más frecuente en la infancia, ocurre por la proliferación y crecimiento de células que recubren el interior de los vasos sanguíneos. Los HIMás información…
Amamantar protege a madre e hijo contra obesidad e hipertensión; en ella también cáncer de mama, de ovario, diabetes y osteoporosis: Aurora Martínez González
Urge incrementar la lactancia materna en México

En México solo 28.6 por ciento de los niños menores de seis meses recibe lactancia materna exclusiva, en tanto que 43 por ciento de los menores de un año consumeMás información…