Salud
Según la OMS, adolescentes acosados digitalmente tienen 2 a 3 veces más probabilidad de intentar suicidio
Influencia digital incrementa casos de suicidio en México

Cada 10 de septiembre el mundo conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca generar conciencia sobre una problemática que cobra una vida cada 43 segundos[i], según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, más de 800 mil personas mueren anualmente por esta causa, convirtiéndose en la segunda principal entre jóvenes de 15 a 29 años. En México, el suicidio dejó 9,000 muertes en 2024. Aunque la tasa nacional se estabilizó ligeramente (de 7.0 a 6.9 por cada 100 mil habitantes), la tendencia sigue siendo preocupante. El 81% de los fallecidos fueron hombres, conMás información…
Fiestas decembrinas alteran hábitos que pueden provocar daño renal
¡Cuida tus riñones en el “Guadalupe-Reyes”!

Durante la temporada del llamado “Guadalupe-Reyes” se alteran nuestros hábitos porque se reduce en consumo de agua, aumentan cenas con alimentos salados y grasos, e incrementa en el consumo deMás información…
Son menores 6 de cada 10 lesionados en esta época del año
Menores no deben manipular pirotecnia

Durante los festejos decembrinos y de año nuevo los menores no deben manipular pirotecnia por el riesgo de lesiones graves que van desde quemaduras hasta amputaciones, alertó la doctora SusanaMás información…
Recomiendan medidas preventivas como un spray nasal que protege contra virus
Época invernal dispara enfermedades respiratorias

Ante la temporada invernal se incrementa significativamente el riesgo de exposición a enfermedades respiratorias, incluyendo el COVID-19 y otras, lo cual preocupa no sólo a padres sino a los profesionalesMás información…
Los llamados “órganos en chip” replican ambientes en vivo al imitar ciertas características de un órgano, indicó Alejandra Maruri Sánchez
Colocan células en dispositivos miniaturizados

Expertos del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (LaNSBioDyT) buscan desarrollar órganos en chip (OoC, por sus siglas en inglés), dispositivos mediante los cuales científicos podrían apoyarMás información…
Detectar la enfermedad en etapas avanzadas limita las opciones de tratamiento
Alertan: diagnóstico tardío agrava impacto del Alzheimer

El diagnóstico tardío de Alzheimer en México continúa siendo una de las principales barreras para ofrecer una atención efectiva. Este retraso afecta gravemente la calidad de vida de las personasMás información…