Salud
El estudio también muestra que 55% de los mexicanos considera que el país no está preparado para enfrentar la temporada de huracanes
Lluvias impactan a 2 de cada 10 mexicanos
Si bien los fenómenos hidrometeorológicos provocan daños materiales y económicos, también ocasionan consecuencias emocionales significativas en los mexicanos. Según una encuesta realizada por Research Land, el 22% de las personas afirmó haber sufrido algún impacto psicológico o emocional derivado de las lluvias y huracanes. A dos años del huracán Otis y cuyas consecuencias devastadoras ocurrieron en Acapulco, la agencia de investigación de mercados reveló también que, a nivel nacional el 18.6% de los encuestados ha presentado alguna lesión o enfermedad derivada de estas catástrofes. “Detrás de cada cifra hay historias de pérdida, incertidumbre y estrés. Las lluvias no solo seMás información…
Son menores 6 de cada 10 lesionados en esta época del año
Menores no deben manipular pirotecnia

Durante los festejos decembrinos y de año nuevo los menores no deben manipular pirotecnia por el riesgo de lesiones graves que van desde quemaduras hasta amputaciones, alertó la doctora SusanaMás información…
Recomiendan medidas preventivas como un spray nasal que protege contra virus
Época invernal dispara enfermedades respiratorias

Ante la temporada invernal se incrementa significativamente el riesgo de exposición a enfermedades respiratorias, incluyendo el COVID-19 y otras, lo cual preocupa no sólo a padres sino a los profesionalesMás información…
Los llamados “órganos en chip” replican ambientes en vivo al imitar ciertas características de un órgano, indicó Alejandra Maruri Sánchez
Colocan células en dispositivos miniaturizados

Expertos del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (LaNSBioDyT) buscan desarrollar órganos en chip (OoC, por sus siglas en inglés), dispositivos mediante los cuales científicos podrían apoyarMás información…
Detectar la enfermedad en etapas avanzadas limita las opciones de tratamiento
Alertan: diagnóstico tardío agrava impacto del Alzheimer

El diagnóstico tardío de Alzheimer en México continúa siendo una de las principales barreras para ofrecer una atención efectiva. Este retraso afecta gravemente la calidad de vida de las personasMás información…
La telemedicina ha roto barreras y ha permitido que más mujeres y personas gestantes puedan ejercer el derecho a decidir sobre su cuerpo a pesar de las barreras sociales, geográficas y económicas
La telemedicina: factor para la interrupción del embarazo

La lucha por el derecho al aborto en México logró avanzar en el 2024 con la despenalización en 17 estados, lo que representa la mitad del territorio nacional; sin embargo,Más información…
