Salud
El IMSS atiende a más del 70% de los pacientes con hemofilia en el país
Nuevos esquemas de tratamiento contra hemofilia
Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud de los pacientes con hemofilia tipo A y facilitar la administración de sus terapias, instituciones de salud pública como el IMSS, que atiende al 70% de personas con hemofilia, cuentan con innovadores esquemas terapéuticos y programas de entrega domiciliaria que fortalecen el apego al tratamiento, disminuyendo la frecuencia de hemorragias y el daño en articulaciones, entre otros eventos adversos propios de la enfermedad. La hemofilia es un trastorno congénito de la coagulación vinculado al cromosoma X que afecta principalmente a los varones y es considerada una enfermedad rara por su bajaMás información…
Con la campaña Mes Rosa con Maja, la marca busca sensibilizar y contribuir con un granito de arena al enfrentamiento de esta enfermedad para las pacientes
Se suman al mes de sensibilización del Cáncer de Mama

El cáncer de mama sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial y México no es la excepción. En nuestro país, éste es el tipoMás información…
¿Estamos realmente preparados para un envejecimiento mental saludable?
Beneficios de los multivitamínicos en adultos mayores

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre, es fundamental resaltar la importancia de mantener hábitos saludables y prácticas deMás información…
Depresión, ansiedad, trastorno por estrés postraumático, anorexia y bulimia merman la calidad de vida de más adolescentes y jóvenes
1 de cada 5 personas padecerá algún trastorno mental

En México, 1 de cada 5 personas tendrá algún trastorno mental en su vida, además 50 por ciento de quienes ya padecen alguno no recibe atención médica especializada1; también seMás información…
La alianza de la Fundación De la Cabeza al Cielo y Grupo Fabry de México, buscan visibilizar los retos y necesidades de las personas con talla baja en nuestro país
Se unen en favor de las personas con talla baja

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas con talla baja, las asociaciones de pacientes Grupo Fabry de México I.A.P. y De la Cabeza al CieloMás información…
El desarrollo de neurodivergencias no solo es un asunto genético, las condiciones del embarazo y posparto son importantes factores de riesgo para desencadenar neurodivergencias
Depresión posparto aumenta el riesgo de autismo en 80%

“La depresión posparto aumenta hasta en un 80% el riesgo de que el niño o la niña padezcan autismo o sean diagnosticados dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), porMás información…
