Salud
El IMSS atiende a más del 70% de los pacientes con hemofilia en el país
Nuevos esquemas de tratamiento contra hemofilia
Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud de los pacientes con hemofilia tipo A y facilitar la administración de sus terapias, instituciones de salud pública como el IMSS, que atiende al 70% de personas con hemofilia, cuentan con innovadores esquemas terapéuticos y programas de entrega domiciliaria que fortalecen el apego al tratamiento, disminuyendo la frecuencia de hemorragias y el daño en articulaciones, entre otros eventos adversos propios de la enfermedad. La hemofilia es un trastorno congénito de la coagulación vinculado al cromosoma X que afecta principalmente a los varones y es considerada una enfermedad rara por su bajaMás información…
El uso indiscriminado de productos no regulados puede desencadenar problemas graves de salud, incluyendo daños a órganos vitales
Bajar de peso a cualquier precio: soluciones “fáciles”

En un mundo donde la estética y la salud son el centro de atención, los productos «milagro» para bajar de peso han inundado el mercado prometiendo soluciones rápidas y fácilesMás información…
Telefem conecta a mujeres y personas gestantes con profesionales de la salud, quienes brindan acompañamiento en línea de manera integral, oportuna y discreta para acompañar a las personas que por diversos motivos deciden no continuar con un embarazo
Retos y avances de la interrupción del embarazo

Los retos para lograr la despenalización del aborto en Jalisco aún persisten y van más allá de que se despenalice de manera completa el acceso al aborto, ya que paraMás información…
El CESMF es la primera institución en Hispanoamérica dedicada exclusivamente a la formación de profesionales para el tratamiento de personas con problemas de adicciones
Cumple Monte Fénix tres décadas contra adicciones

Ante la creciente necesidad de profesionales capacitados en el ámbito de las adicciones, surgió en 1994 el Centro de Estudios Superiores Monte Fénix (CESMF), que hoy en su 30 aniversario,Más información…
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en México con más de 223 mil decesos en 2023
Hipertensión arterial incrementa Insuficiencia Cardiaca

Presente en más de 30 millones de mexicanos, la hipertensión arterial[i] representa una amenaza latente para el desarrollo de insuficiencia cardíaca y enfermedad vascular cerebral (EVC) o también conocida comoMás información…
En México el 18% de las personas con colesterol alto no tienen un diagnóstico y el 35.9% de las personas con triglicéridos altos desconocen su condición
Colesterol LDL alto: un riesgo oculto para el corazón

El colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad), conocido comúnmente como «colesterol malo», es un peligro silencioso que afecta la salud cardiovascular. A pesar de su impacto, muchas personas desconocen losMás información…
