Salud
Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) afecta también a los adultos jóvenes
Moretones sin causa aparente podría ser leucemia

Si tienes entre 30 y 60 años, trabajas en oficina y llevas un estilo de vida sedentario, presta atención a señales como moretones sin causa aparente como golpes, sangrado de encías al cepillarte o hemorragias nasales frecuentes. “Estos síntomas no son normales y mucho menos deberían atribuirse al estrés o al cansancio. Podrían ser la primera manifestación de una enfermedad hematológica como la Leucemia Promielocítica Aguda (LPA), altamente tratable si se detecta a tiempo”, alertó el doctor Luis Meillón, hematólogo y expresidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH). La LPA es un tipo agresivo deMás información…
Actualmente 31 pacientes aún se encuentran sin tratamiento específico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Levantan voz por pacientes con mucopolisacaridosis

Hablar de mucopolisacaridosis (MPS) es adentrarse a un mundo desconocido, pues se denominan así a un grupo de enfermedades metabólicas de baja prevalencia de origen genético y hereditario que generanMás información…
El filtro solar con factor de protección solar de 30 brinda una protección de entre el 90 y 95 por ciento, por lo que es el mínimo recomendable para adultos y debe aplicarse cada dos o tres horas
Brinda Sedesa recomendaciones para uso de filtro solar

En esta temporada de calor, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) recomienda el uso de filtro solar para prevenir y reducir el daño en la pielMás información…
Las elevadas concentraciones de colesterol y triglicéridos son catalogadas como dislipidemias, las cuales guardan una estrecha relación con la obesidad y el sobrepeso
Tres enfermedades vinculadas al colesterol alto

Actualmente es común escuchar que debemos cuidar los niveles de colesterol y triglicéridos, ya que se sabe que son grasas que afectan al cuerpo, pero aún existen dudas al respecto:Más información…
Se hace un llamado a las personas mayores de 60 años para que no se expongan directamente al sol y se mantengan hidratados durante todo el día
Llaman a seguir recomendaciones ante la ola de calor

Los síntomas y signos que nos hacen sospechar de un golpe de calor son: piel caliente y seca pero no sudorosa, confusión mental, desorientación o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentesMás información…
A partir de los seis meses o 1 año de edad se puede aplicar protector solar a niños, que sea apto para su piel sensible
El daño solar se obtiene en los primeros 18 años de vida

Recientemente en México se han experimentado las olas de calor más intensas de la historia y se prevé que continúen debido al cambio climático. Esto representa también una mayor exposiciónMás información…