Salud
Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) afecta también a los adultos jóvenes
Moretones sin causa aparente podría ser leucemia

Si tienes entre 30 y 60 años, trabajas en oficina y llevas un estilo de vida sedentario, presta atención a señales como moretones sin causa aparente como golpes, sangrado de encías al cepillarte o hemorragias nasales frecuentes. “Estos síntomas no son normales y mucho menos deberían atribuirse al estrés o al cansancio. Podrían ser la primera manifestación de una enfermedad hematológica como la Leucemia Promielocítica Aguda (LPA), altamente tratable si se detecta a tiempo”, alertó el doctor Luis Meillón, hematólogo y expresidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH). La LPA es un tipo agresivo deMás información…
El programa consiste en fortalecer el entorno psicosocial de las personas que consumen/utilizan sustancias psicoactivas y permitir el adecuado desarrollo de adolescentes y jóvenes
Inauguran Nube Tláhuac para brindar atención psicológica

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que fue puesta en marcha una nueva sede de Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional (NUBE) en Avenida La TurbaMás información…
Pilar Durán Hernández indica que durante este proceso fisiológico el cerebro permanece activo y se generan cambios hormonales, metabólicos, térmicos y bioquímicos, entre otros
Sueño de calidad: uno de los pilares de la salud

El sueño es un índice de integridad funcional y pese a que es parte esencial de la vida, no lo cuidamos; es necesario considerar que, si está bien, yo tambiénMás información…
Para disfrutar de la sexualidad en pareja, lo primero es quitar los tabúes que existen al respecto, y lo segundo es estar dispuesto a hacer cosas diferentes
Guía práctica para superar las barreras en pareja

¿Por qué mi pareja ya no me desea? ¿Habremos perdido la conexión que teníamos al principio? ¿Por qué a veces mi deseo sexual es nulo, será que ya no hayMás información…
Cerca del 60% de las personas con Trastorno Bipolar es más proclive a adicciones como consumo de tabaco, alcohol y drogas
Mayor riesgo de suicidio por trastorno bipolar

A nivel nacional se estima que 3% de la población mexicana padece Trastorno Bipolar, y cerca del 20% de las personas que sufren esta enfermedad y que no son medicadasMás información…
Se debe fortalecer el sistema de salud y generar mayor confianza en la ciencia, manifestó Mauricio Rodríguez Álvarez
Prepararnos para futuras pandemias

Debido a que no es posible saber cuándo ocurrirá la próxima pandemia, conviene implementar elementos que faciliten la identificación temprana de indicadores clave y advertir sobre cualquier situación potencialmente grave,Más información…