Salud
El proceso de implementación ya ha comenzado, tanto en Teva como con el equipo de Senosiain
Anuncian acuerdo para mejorar acceso a medicamentos
En lo que representa un hito para ambas compañías, Teva Pharma México y Laboratorios Senosiain anunciaron un acuerdo estratégico para acercar a los mexicanos tres productos clave en el tratamiento de diversos padecimientos, con lo que reafirman su compromiso con la salud, la innovación terapéutica y el acceso equitativo a los medicamentos en nuestro país. La alianza consiste en que Teva México cede a Laboratorios Senosiain las marcas Trivafluc®, Fedeblex® y Tridesac®, proyecto de suministro que ya está en transición y contempla la transferencia de tecnologías, así como la cesión de registros y marcas. El proceso de implementación ya haMás información…
La campaña está dirigida a alumnas y alumnos, así como a docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación
Comienzan campaña de vacunación en escuelas

Con el fin de aumentar las coberturas de vacunación infantil en la capital, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de SaludMás información…
Fitnesscorp enlista los factores y aspectos que debes considerar al momento de seleccionar un gimnasio para entrenar
¿Cómo elegir el mejor gimnasio? Considera 7 factores

Los gimnasios siguen manteniendo el primer lugar como los sitios preferidos por los usuarios para hacer ejercicio. Si bien, existen otras opciones, como entrenar en casa o salir a laMás información…
Con base en el número de personas atendidas por institución, se espera que esta plataforma beneficie en su primera etapa, a más de 200 mil personas anualmente
México Rosa: aliado para la atención del cáncer de mama

El cáncer es un padecimiento grave de alta incidencia en México. Según datos del INEGI, los tumores malignos son la tercera causa de muerte entre los mexicanos, con más deMás información…
Investigadores universitarios encontraron en la anemia de Fanconi alteraciones neuromusculares que no se habían descrito, externó Sara Frías Vázquez
Contribuye UNAM al diagnóstico de enfermedad ultrarrara

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM realizaron nuevas aportaciones para el diagnóstico temprano de la anemia de Fanconi, una enfermedad ultrarrara que afecta de una aMás información…
Todos los medicamentos representan un riesgo si son usados sin prescripción médica y si no se respeta su consumo en la cantidad, frecuencia y vía de administración señaladas
Recomendación para manejo de medicamentos caducos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), presenta recomendaciones para evitar riesgos a la salud que derivan delMás información…
