Salud
El síndrome CRM reúne tres condiciones que muchas personas enfrentan: diabetes tipo 2, problemas del corazón y del riñón
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: enemigo silencioso

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón nos recuerda lo valioso que es cuidar nuestra salud y proteger el motor que nos mantiene vivos: el corazón. Pero no solo eso, en México, cada vez más personas enfrentan el síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), una condición que une tres grandes retos: la diabetes tipo 2, los problemas del corazón y la enfermedad renal crónica. En nuestro país, su crecimiento ha sido más acelerado, impulsado por estilos de vida poco saludables y diagnósticos tardíos. Aunque el síndrome CRM no es una condición nueva, representa una mirada más profunda y compasiva haciaMás información…
El condón es uno de los métodos anticonceptivos más conocidos y ampliamente utilizados, cuentan con un 79% a 98% de efectividad, dependiendo del uso correcto, pero puede presentar fallas
La importancia de la doble protección contra las ITS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que al menos en 2020, se registraron 374 millones de casos nuevos de infecciones de transmisión sexual (ITS) en todo el mundoMás información…
En el mes de San Valentín es importante promover el uso responsable de anticonceptivos y construir relaciones afectivas basadas en el respeto, la comunicación y la protección mutua
En el mes del amor: uso de anticonceptivos es primordial

En el mes del amor, la organización sin fines de lucro Telefem, hace un llamado a la conciencia y a la responsabilidad de todas las personas para informarse sobre losMás información…
Los operadores de unidades deben acudir conforme al último dígito de la placa de circulación de la ambulancia a verificar
Inicia verificación de ambulancias el 1 de febrero de 2024

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), informa que el 1 de febrero de 2024 comenzará la verificaciónMás información…
Debe prepararse a los médicos para que desde el primer nivel de atención la diagnostiquen, considera María del Rosario Morales Espinosa
En México no se ha erradicado la Lepra

La lepra es una enfermedad infecciosa y curable; con detección y atención adecuada puede evitarse que el paciente tenga lesiones deformantes o discapacitantes, asegura la académica del Departamento de MicrobiologíaMás información…
Del 9 de agosto de 2021 al 23 de enero del presente año, se han atendido a un millón 199 mil 281 personas, de las cuales 354 mil 939 tiene sobrepeso; 243 mil 84 problemas de obesidad; 130 mil 907 diabetes; y 105 mil 111 hipertensión
Invitan a realizarse pruebas para diabetes e hipertensión

La Secretaría de Salud (SEDESA) invita a la población de la Ciudad de México a que asistan a los Módulos de “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” paraMás información…