Salud
El síndrome CRM reúne tres condiciones que muchas personas enfrentan: diabetes tipo 2, problemas del corazón y del riñón
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: enemigo silencioso

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón nos recuerda lo valioso que es cuidar nuestra salud y proteger el motor que nos mantiene vivos: el corazón. Pero no solo eso, en México, cada vez más personas enfrentan el síndrome Cardiorrenal Metabólico (CRM), una condición que une tres grandes retos: la diabetes tipo 2, los problemas del corazón y la enfermedad renal crónica. En nuestro país, su crecimiento ha sido más acelerado, impulsado por estilos de vida poco saludables y diagnósticos tardíos. Aunque el síndrome CRM no es una condición nueva, representa una mirada más profunda y compasiva haciaMás información…
La educación sexual no se limita a la transmisión de información sobre anticoncepción y aspectos biológicos del cuerpo
Identifica las primeras señales de embarazo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refiere que al menos en el 2021, ocurrieron 147,279 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años, y en niñas menores deMás información…
El uso de medicamentos en el primer trimestre para la interrupción permite una protección en la parte reproductiva de la mujer
Usan más medicamentos para interrumpir embarazo

Entre abril del 2007 y mayo de 2023, se practicaron un total de 263,267 abortos legales en el territorio mexicano, reportándose 207,603 casos con uso de medicamentos, 51,345 con aspiraciónMás información…
El avance corresponde al 64.9 por ciento de la meta fijada; se invita a la población vulnerable a acudir por su vacuna gratuita disponible en los 234 Centros de Salud de la red
Aplican más de 1.7 millones de vacunas contra influenza

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública (SSP), informa que del 16 de octubre al 29 de diciembre seMás información…
El director del IAPA, doctor José Antonio Alcocer Sánchez, dijo que los síntomas del trastorno afectivo estacional de patrón invernal o depresión invernal comienzan a finales de otoño y principios de invierno
Atiende IAPA a personas que sufren depresión

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), informa a la ciudadanía que brinda serviciosMás información…
Los primeros días del mes de enero se incrementan las visitas a la Clínica Especializada en el Manejo de la Diabetes, en Iztapalapa, por el consumo grasas y líquidos altos en azúcar de personas con comorbilidades
Llama Sedesa a reducir el consumo de azúcares

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) hace un llamado a la población a moderar durante estas fiestas decembrinas el consumo de alimentos y líquidos con altoMás información…